“Hoy venimos a entregar dignidad, no solo viviendas”, afirmó Ziliotto en Alta Italia
En un emotivo acto desarrollado este viernes en Alta Italia, 20 familias de la localidad recibieron su casa propia, en el marco del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la construcción de ocho nuevas unidades habitacionales, "reafirmando el compromiso del Gobierno de La Pampa con el acceso a una vivienda digna como derecho fundamental", sostuvo el primer mandatario provincial.
ALTA ITALIA | Durante el acto, tomó la palabra Geraldine Yandre, una de las adjudicatarias, quien expresó su emoción en representación de las familias beneficiarias: “Una vivienda no es simplemente una estructura de ladrillos. Es la concreción de un anhelo, la posibilidad de comenzar o continuar con una vida digna, segura y esperanzada. Una casa será testigo de meriendas con vecinos, de domingos en familia, de sueños que siguen creciendo”, dijo conmovida, en un discurso que fue seguido con atención por los presentes.
Schanton, Ziliotto y Gaggioli llegando al acto
En tanto, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó el esfuerzo sostenido por garantizar el acceso a la vivienda aún en un contexto adverso, marcado por la falta de acompañamiento del gobierno nacional. “Hoy venimos a entregar dignidad, no solo viviendas”, afirmó, subrayando que el Estado provincial ha debido asumir compromisos que fueron abandonados por la administración central. “No podíamos dejar a medias la obra de cloacas. Aunque el gobierno nacional retiró el financiamiento, decidimos terminarla con recursos propios porque mejora la calidad de vida desde un punto de vista integral, incluyendo la salud”, sostuvo.
Ziliotto también valoró el trabajo articulado con los municipios, independientemente de su color político. “En La Pampa hemos logrado una comunidad de trabajo que nos permite dar respuestas en cada rincón de la provincia. Las viviendas no se regalan, se construyen entre todos. Y quienes hoy las reciben también asumen una responsabilidad: cumplir con su cuota para que otras familias puedan acceder a ese mismo derecho”.
Por último, reafirmó el compromiso de seguir construyendo viviendas y consolidar una comunidad organizada y solidaria: “Hoy no se termina una etapa. Empieza otra: la del compromiso y la construcción de un barrio donde se respire respeto, valores y esperanza. En La Pampa defendemos la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó.
Te puede interesar
General Pico: a partir del 14 de octubre vuelven los vuelos regulares a Capital Federal
La ciudad de General Pico volverá a contar con conexión aérea directa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del 14 de octubre, gracias a un convenio alcanzado entre la aerolínea American Jet, el municipio local y más de una veintena de empresarios que aportaron recursos para concretar el proyecto.
El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal
La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.
Aumentaron las multas de la Caminera en Córdoba: a cuánto quedaron
La modificación de los valores fue anunciada en el Boletín Oficial y se debe al reciente ajuste en el precio de la nafta súper.
Guidugli-Forte en Embajador Martini: "Necesitamos un Estado transparente y eficiente"
La localidad de Embajador Martini fue escenario de un encuentro político de relevancia, al recibir la visita de los candidatos del Frente Cambia La Pampa, encabezados por la fórmula conformada por Federico Guidugli y Eugenia Forte.
Sorprenden a un hombre faenando un novillo robado en Coronel Moldes
El sujeto fue encontrado en el patio de su casa mientras despostaba un animal sustraído de un campo cercano. Tenía el fuego encendido y la carne lista para el asado.
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.