Nacionales Por: InfoTec 4.027 de julio de 2025

Mafia sindical: evitaron juicio y harán tareas comunitarias tras un bloqueo ilegal

Cinco referentes del gremio evitaron el juicio oral por extorsión, pero reconocieron el daño causado y deberán pagar $1,5 millones cada uno. También cumplirán tareas comunitarias en Cáritas. Aprovecharon las "salidas" que ofrece la Justicia.

TREMNQUE LAUQUEN | En un fallo que marca un precedente legal, cinco dirigentes del Sindicato de Camioneros, entre ellos Omar Pérez, hombre de confianza de Hugo Moyano, fueron beneficiados con una probation que evitó el juicio oral por extorsión contra la pyme Andar Transportadora, aunque debieron reconocer el daño económico y pagar $1.500.000 cada uno a su propietario, el empresario Alejandro Castell.

El bloqueo ocurrió el 31 de julio de 2020 en el depósito de la empresa en Villa Soldati. Según la Justicia, fue una maniobra extorsiva para exigir el pago de una deuda inexistente con el gremio. El tribunal también les impuso 18 meses de tareas comunitarias en Cáritas y la prohibición de tener contacto con la víctima.

Si bien no hubo condenas, la resolución judicial confirmó que el accionar gremial fue ilegítimo. “Esto no es gratis, sentamos un precedente”, expresó la abogada de Castell, Florencia Arietto.

La medida, aunque insatisfactoria para el empresario, deja sentada jurisprudencia sobre la ilegalidad de los bloqueos sindicales como forma de presión sobre empresas.

Te puede interesar

SORPRESA: Llaryorá aumentará fuertemente las jubilaciones provinciales con fondos nacionales tras acuerdo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo una importante mejora en los ingresos de los jubilados provinciales con haberes más bajos. La medida implica un aumento del 84,21% en la jubilación mínima, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y el otorgamiento de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 por mes.

CARBAP respaldó la reducción de retenciones y pidió alivio impositivo también a nivel provincial y municipal

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.

Argentina se ilusiona con el regreso del Rally Mundial en 2027: Córdoba espera rugir otra vez

Después de años de ausencia, crece la expectativa por el posible regreso del Rally Mundial (WRC) a las sierras de Córdoba en 2027. La tradicional competencia fue excluida del calendario tras la pandemia, pero ahora podría volver gracias a un compromiso informal del promotor de la categoría y gestiones locales en curso.

¿Te animás a hacer un plazo fijo en dólares?: mirá qué banco paga más interés

Tras el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una serie de medidas que apuntan a la normalización del mercado financiero, entre ellas la liberalización del acceso al dólar. Esta nueva etapa reabrió el interés de los ahorristas por el plazo fijo en moneda extranjera, una herramienta que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones y las bajas tasas de interés.

Mendoza: limpiaron laa rocas vandalizadas por turistas en el Dique Potrerillos

La indignación recorrió todo el país esta semana tras viralizarse un video en el que se veía a un grupo de turistas pintando con aerosol verde las piedras del Dique Potrerillos, uno de los paisajes naturales más emblemáticos de Mendoza. Las inscripciones —que incluían nombres como “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— generaron repudio generalizado y pusieron en marcha una rápida respuesta tanto de la Justicia como de organizaciones ambientales.

Los temas que Milei no tocó: INTA, Senasa, inseguridad rural y barrera sanitaria

Aunque el presidente Javier Milei se llevó todos los titulares con su discurso en la Expo Rural de Palermo centrado en la eliminación de retenciones, las entidades de la Mesa de Enlace aprovecharon el escenario para visibilizar otras demandas que siguen sin respuesta del Gobierno nacional.