Nacionales Por: InfoTec 4.027/07/2025

Mafia sindical: evitaron juicio y harán tareas comunitarias tras un bloqueo ilegal

Cinco referentes del gremio evitaron el juicio oral por extorsión, pero reconocieron el daño causado y deberán pagar $1,5 millones cada uno. También cumplirán tareas comunitarias en Cáritas. Aprovecharon las "salidas" que ofrece la Justicia.

TREMNQUE LAUQUEN | En un fallo que marca un precedente legal, cinco dirigentes del Sindicato de Camioneros, entre ellos Omar Pérez, hombre de confianza de Hugo Moyano, fueron beneficiados con una probation que evitó el juicio oral por extorsión contra la pyme Andar Transportadora, aunque debieron reconocer el daño económico y pagar $1.500.000 cada uno a su propietario, el empresario Alejandro Castell.

El bloqueo ocurrió el 31 de julio de 2020 en el depósito de la empresa en Villa Soldati. Según la Justicia, fue una maniobra extorsiva para exigir el pago de una deuda inexistente con el gremio. El tribunal también les impuso 18 meses de tareas comunitarias en Cáritas y la prohibición de tener contacto con la víctima.

Si bien no hubo condenas, la resolución judicial confirmó que el accionar gremial fue ilegítimo. “Esto no es gratis, sentamos un precedente”, expresó la abogada de Castell, Florencia Arietto.

La medida, aunque insatisfactoria para el empresario, deja sentada jurisprudencia sobre la ilegalidad de los bloqueos sindicales como forma de presión sobre empresas.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.