Milei vetó las leyes de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad para preservar el superávit fiscal
El presidente Javier Milei oficializará este lunes el veto a las leyes aprobadas por el Congreso que proponían subas en jubilaciones y pensiones, además de declarar la emergencia en discapacidad. El Gobierno argumenta que buscan evitar un “daño fiscal” y cuenta con el respaldo del FMI. La disputa ahora se traslada al Congreso, donde el oficialismo busca evitar una posible reversión del veto.
Este sábado, el presidente Javier Milei firmó el veto a dos leyes aprobadas por el Congreso: una que otorga un aumento real del 7,2% a todas las jubilaciones y pensiones (con un bono que pasaría de $70 mil a $110 mil, ajustado por inflación) y otra que declara la emergencia en discapacidad. La decisión se oficializará con la publicación de los decretos en el Boletín Oficial este lunes.
Milei ya había anticipado su decisión semanas atrás y reafirmó su postura en la Exposición Rural, afirmando que las leyes “buscan llevar al país a la bancarrota” y que el veto es necesario para proteger el superávit fiscal. El mandatario también advirtió que, en caso de que el veto sea rechazado por el Congreso, judicializará la situación.
El Gobierno necesita sostener el veto en al menos una de las dos cámaras legislativas. En Diputados, el proyecto obtuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. Ni siquiera el PRO, aliado parlamentario de La Libertad Avanza, definió una postura común ante la votación del rechazo.
En paralelo, la Casa Rosada evalúa ofrecer a las provincias una parte de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para reducir tensiones, aunque algunos gobernadores niegan haber recibido propuestas formales.
El veto cuenta con el respaldo del Fondo Monetario Internacional, que en un documento técnico reciente advirtió que las leyes podrían implicar un aumento del gasto del 1,5% del PBI. El organismo también recordó que en 2004 el Congreso no logró revertir un veto presidencial similar. Además, ratificó que el gobierno de Milei se comprometió a presentar una reforma previsional antes de 2026 para simplificar el sistema y mejorar la relación entre aportes y beneficios.
Te puede interesar
Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi
Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.
Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo
La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega
El abogado de Cristian Graf afirmó que "no tenía ninguna relación" con Diego Fernández Lima
"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.
El dueño del fentanilo contaminado tendría más de 100 caballos de carrera
Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio denunciado, está relacionado a las carreras de caballos.
A pesar del rechazo legislativo, el Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
El Gobierno dice que la privatización de los trenes “no se detiene”
Fuentes gubernamentales señalaron que, las versiones que circularon en ese sentido en las últimas horas “son falsas”.