Milei vetó las leyes de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad para preservar el superávit fiscal

El presidente Javier Milei oficializará este lunes el veto a las leyes aprobadas por el Congreso que proponían subas en jubilaciones y pensiones, además de declarar la emergencia en discapacidad. El Gobierno argumenta que buscan evitar un “daño fiscal” y cuenta con el respaldo del FMI. La disputa ahora se traslada al Congreso, donde el oficialismo busca evitar una posible reversión del veto.

Nacionales02/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
milei enojado

Este sábado, el presidente Javier Milei firmó el veto a dos leyes aprobadas por el Congreso: una que otorga un aumento real del 7,2% a todas las jubilaciones y pensiones (con un bono que pasaría de $70 mil a $110 mil, ajustado por inflación) y otra que declara la emergencia en discapacidad. La decisión se oficializará con la publicación de los decretos en el Boletín Oficial este lunes.

Milei ya había anticipado su decisión semanas atrás y reafirmó su postura en la Exposición Rural, afirmando que las leyes “buscan llevar al país a la bancarrota” y que el veto es necesario para proteger el superávit fiscal. El mandatario también advirtió que, en caso de que el veto sea rechazado por el Congreso, judicializará la situación.

El Gobierno necesita sostener el veto en al menos una de las dos cámaras legislativas. En Diputados, el proyecto obtuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. Ni siquiera el PRO, aliado parlamentario de La Libertad Avanza, definió una postura común ante la votación del rechazo.

En paralelo, la Casa Rosada evalúa ofrecer a las provincias una parte de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para reducir tensiones, aunque algunos gobernadores niegan haber recibido propuestas formales.

El veto cuenta con el respaldo del Fondo Monetario Internacional, que en un documento técnico reciente advirtió que las leyes podrían implicar un aumento del gasto del 1,5% del PBI. El organismo también recordó que en 2004 el Congreso no logró revertir un veto presidencial similar. Además, ratificó que el gobierno de Milei se comprometió a presentar una reforma previsional antes de 2026 para simplificar el sistema y mejorar la relación entre aportes y beneficios.

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.