Ziliotto lanza “Destino Vaca Muerta” y convoca a las pymes pampeanas a apostar por el desarrollo regional
Con fuerte respaldo al sector productivo, el gobernador Sergio Ziliotto presentó el programa “Destino Vaca Muerta”, una iniciativa estratégica del Gobierno pampeano para vincular a más de 100 pymes locales con oportunidades comerciales en la provincia de Neuquén. La propuesta busca consolidar el perfil productivo de La Pampa, promover la integración regional y defender el rol activo del Estado ante el actual contexto económico nacional.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este martes en Santa Rosa la apertura oficial del programa “Destino Vaca Muerta”, una herramienta pensada para que las pequeñas y medianas empresas pampeanas accedan a nuevos mercados y se vinculen con el desarrollo energético de la provincia de Neuquén. La jornada reunió a más de 100 pymes de toda La Pampa, junto a autoridades provinciales, referentes del sector productivo y representantes de cámaras empresariales.
“Hoy ver más de 100 pymes interesadas en producir más, vender más y generar más trabajo es una rareza en la Argentina actual”, expresó Ziliotto en su discurso. El mandatario destacó el compromiso del empresariado local y reafirmó el rol activo del Estado como motor del desarrollo productivo. “No es negocio producir en la Argentina, por eso el Estado tiene que estar presente con más eficiencia y austeridad”, señaló.
El programa, diseñado por el Gobierno provincial a través de la Agencia ICOMEX y el Ministerio de la Producción, contempla una misión comercial a Neuquén, capacitaciones, acompañamiento técnico y el fortalecimiento del Centro de Negocios pampeano en esa provincia. La iniciativa se alinea con una estrategia de integración regional que busca consolidar a la Patagonia como bloque productivo con identidad propia.
Ziliotto también se refirió al modelo económico nacional y sus impactos negativos en el empleo y la producción: “Hemos generado 6.000 puestos de trabajo en el último período constitucional y ya perdimos un tercio. Vamos claramente hacia la precarización laboral y económica”.
En ese sentido, defendió la política fiscal de La Pampa como promotora de la inversión y el empleo: “No es casualidad que gravemos la intermediación financiera y no la industria. No aumentamos impuestos a quienes producen, porque lo que queremos es que paguen salarios, no más impuestos”.
El evento, realizado en el Hotel Mercure de la capital provincial, incluyó exposiciones técnicas, experiencias empresariales y presentaciones de líneas de financiamiento. Sebastián Lastiri, director ejecutivo de ICOMEX, explicó que el programa combina una misión comercial con asistencia técnica específica para maximizar el impacto de las empresas en el nuevo mercado. “Es una primera etapa de detección de oportunidades con mirada regional”, explicó.
El cierre de la jornada anticipó la próxima misión comercial a fin de mes, en la que las pymes pampeanas podrán explorar en territorio las oportunidades concretas que ofrece Vaca Muerta y consolidar así la presencia productiva de La Pampa en la región.
Te puede interesar
Tensa interna radical: dos listas en carrera a la espera de la definición de la Justicia Electoral
La Junta Electoral de la UCR pampeana revisará hoy las presentaciones de las listas encabezadas por Federico Guidugli y Alexis Iturrioz. Si la Justicia habilita al Partido del Frente como aliado, se bajarán ambas nóminas y se conformará una lista de unidad.
Ziliotto defendió la candidatura de Ferrán y criticó el “castigo” del Gobierno nacional a La Pampa
En el aniversario 143° de General Acha, el gobernador pampeano explicó por qué eligió a Abelardo Ferrán como primer candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa. También denunció que Nación adeuda a la provincia el equivalente a 4.000 viviendas.
Mujer de 85 años falleció tras descompensarse en viaje por Ruta Nacional 35
La víctima, identificada como Norma Molina, viajaba junto a su esposo e hija desde Puerto Madryn hacia Córdoba. Pese a la rápida intervención del Servicio de Emergencias Médicas, no pudieron reanimarla.
En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.
La Pampa lanzó el nuevo portal web del Ministerio de Educación
Desde este lunes, está disponible educacion.lapampa.edu.ar, un renovado sitio con información actualizada, trámites, recursos y servicios para docentes, estudiantes y establecimientos educativos. El objetivo es facilitar el acceso a políticas, programas y herramientas clave para la comunidad educativa.
Rancul celebró los 25 años de sus Bomberos Voluntarios con obras y reconocimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul conmemoró su 25° aniversario con la inauguración de la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios. El Gobierno provincial acompañó el festejo, destacando el valor del trabajo colectivo y el compromiso comunitario.