CAME expresó su preocupación por la disolución de la Secretaría PyME
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación ante la decisión del Ministerio de Economía de eliminar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dejando a uno de los sectores clave de la economía nacional sin su canal de interacción institucional.
A través de un comunicado oficial, CAME advirtió que esta medida implica una señal negativa para el ecosistema emprendedor y para las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el motor cotidiano del desarrollo económico del país.
Desde la entidad recordaron que venían trabajando de forma articulada con la Secretaría PyME en diversas iniciativas orientadas al fortalecimiento de capacidades, como la plataforma de formación virtual Capacitar y el programa “Creando Capacidades Locales”, que ofrecían cursos gratuitos para promover el crecimiento, la competitividad y la innovación del sector.
Asimismo, destacaron la implementación del programa “Punto PyME y Emprendedor”, una estrategia impulsada a fines del año pasado con el objetivo de acercar soluciones concretas a las pymes a través de la articulación con municipios y cámaras empresarias. Este vínculo permitía agilizar gestiones con agencias del Gobierno nacional, facilitando el acceso a información, trámites y reclamos.
Frente a este escenario, CAME exhortó a las autoridades a garantizar la continuidad de estas políticas públicas que, además de brindar herramientas de formación y asistencia, alivian la carga operativa de empresarios y emprendedores, contribuyen al desarrollo económico local, fomentan la inversión y fortalecen el empleo formal.
“Estas iniciativas no solo generan conocimiento, sino que también son fundamentales para mantener el entramado productivo de nuestras economías regionales”, concluye el comunicado.
Te puede interesar
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.
Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.
Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.
Batacazo de Milei en el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete
Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar
La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.