Nacionales Por: InfoTec 4.006 de agosto de 2025

CAME expresó su preocupación por la disolución de la Secretaría PyME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación ante la decisión del Ministerio de Economía de eliminar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dejando a uno de los sectores clave de la economía nacional sin su canal de interacción institucional.

A través de un comunicado oficial, CAME advirtió que esta medida implica una señal negativa para el ecosistema emprendedor y para las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el motor cotidiano del desarrollo económico del país.

Desde la entidad recordaron que venían trabajando de forma articulada con la Secretaría PyME en diversas iniciativas orientadas al fortalecimiento de capacidades, como la plataforma de formación virtual Capacitar y el programa “Creando Capacidades Locales”, que ofrecían cursos gratuitos para promover el crecimiento, la competitividad y la innovación del sector.

Asimismo, destacaron la implementación del programa “Punto PyME y Emprendedor”, una estrategia impulsada a fines del año pasado con el objetivo de acercar soluciones concretas a las pymes a través de la articulación con municipios y cámaras empresarias. Este vínculo permitía agilizar gestiones con agencias del Gobierno nacional, facilitando el acceso a información, trámites y reclamos.

Frente a este escenario, CAME exhortó a las autoridades a garantizar la continuidad de estas políticas públicas que, además de brindar herramientas de formación y asistencia, alivian la carga operativa de empresarios y emprendedores, contribuyen al desarrollo económico local, fomentan la inversión y fortalecen el empleo formal.

“Estas iniciativas no solo generan conocimiento, sino que también son fundamentales para mantener el entramado productivo de nuestras economías regionales”, concluye el comunicado.

Milei cerró la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría Pyme

Te puede interesar

Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata

En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi

Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.

Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo

La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega

El abogado de Cristian Graf afirmó que "no tenía ninguna relación" con Diego Fernández Lima

"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.

El dueño del fentanilo contaminado tendría más de 100 caballos de carrera

Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio denunciado, está relacionado a las carreras de caballos.