
Luego de obtener la libertad condicional, Alexis Zárate expresó su deseo de reinsertarse al fútbol argentino
El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.
Este martes, en Santa Rosa, fue formalmente imputado Adrián Alejandro Sarandón, acusado del doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013. El sospechoso, actualmente detenido por abuso sexual en la Unidad Cuatro, se negó a declarar en la audiencia.
Judiciales12 de agosto de 2025La imputación se sustenta en un dato que podría marcar un giro decisivo: el perfil genético de Sarandón coincide con el material hallado en la escena del crimen hace más de una década. El fiscal general Guillermo Sancho sostuvo que este avance “pone fin a un caso que parecía condenado a la impunidad” y recordó que, por la figura penal de doble homicidio doblemente agravado, la pena prevista es prisión perpetua.
El valor de la genética forense
La identificación fue posible gracias a la actualización de la base de datos genética del Ministerio Público Fiscal de La Pampa, creada por ley en 2018. En 2013, cuando se levantaron las pruebas biológicas, no existía aún un sistema que permitiera el cotejo.
Fue un trabajo de rutina de la genetista Cecilia Bovillo, directora del laboratorio, el que permitió incorporar los perfiles. El de Sarandón había ingresado en 2016, tras su condena por delitos contra la integridad sexual. Al ser cargado al sistema, arrojó un resultado positivo que lo vinculó directamente con el caso Epifanio.
El fiscal Sancho precisó que el ADN fue recuperado de una colilla de cigarrillo y el teléfono celular del matrimonio asesinado, y que ambos perfiles correspondían a la misma persona. “Sin esta base de datos, el hecho difícilmente se iba a reencaminar”, remarcó.
Una causa reabierta
Sancho aclaró que Sarandón nunca fue sospechoso durante la investigación original y que este avance, aunque fundamental, no significa que el caso esté totalmente esclarecido. “Estamos ante una nueva investigación prácticamente. Somos optimistas en que se podrá avanzar positivamente”, dijo.
De confirmarse su culpabilidad, Sarandón —que ya cumple una condena de 20 años por abuso sexual— podría recibir prisión perpetua, pena que se unificaría con la actual.
La causa está a cargo de la jueza María Elena Gregoire, mientras que la defensora oficial Paula Arrigone representa al imputado.
El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.
Será el 25 de septiembre próximo, según indicó el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo interinamente del juez Jorge S. Sícoli.
En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
Beraldi presentó un recurso extraordinario y la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si se lo concede o no
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Leonardo Oscar Medina, de 26 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa; a la pena de cinco años y cuatro meses de prisión.
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
En las últimas horas, un nuevo hecho delictivo sacudió la zona rural al sudoeste de Realicó, donde desconocidos ingresaron a un predio en el que se encontraban guardadas dos fumigadoras terrestres y sustrajeron elementos de alto valor económico, dejando además las máquinas inutilizadas.
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.