Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
De acuerdo con encuestas realizadas por el grupo, más del 80% de los productores agropecuarios entierra o quema este tipo de envases, prácticas que generan una importante contaminación del suelo y amenazan la fertilidad futura de los campos. Frente a este panorama, los estudiantes idearon un proceso de reciclaje que convierte ese plástico en un nuevo producto: varillas de aparte para el ganado, bautizadas “Vacurillas”.
Estas herramientas no solo reducen el volumen de residuos peligrosos, sino que también fomentan una economía circular dentro del propio sector: “Lo que antes era desecho, ahora cobra vida como una herramienta valiosa”, destacan los impulsores del proyecto que trabajan en el espacio de Construcción de Ciudadanía con la profesora Yanela Ardusso.
Además de su aporte ambiental, las Vacurillas promueven el bienestar animal, ya que reemplazan el uso de picanas eléctricas, en línea con lo establecido por la Ley Nacional N°14.346, que considera maltrato animal a los instrumentos que provocan dolor innecesario.
CONSAGAN está alineado con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
ODS N°4 – Educación de calidad: fomenta el aprendizaje aplicado y el compromiso social.
ODS N°13 – Acción por el clima: contribuye a mitigar la contaminación y sus efectos.
ODS N°15 – Vida de ecosistemas terrestres: protege el suelo y la biodiversidad evitando que los residuos plásticos contaminen el ambiente.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la EPET N° 6 de Realicó y la EPET N° 3 de General Pico, que colaboran en el triturado del plástico y la elaboración de moldes para la producción.
Los estudiantes invitan a productores, veterinarias, agronomías, comercios vinculados al sector y municipios a sumarse al proyecto, ya sea recolectando envases vacíos o ayudando en la difusión de esta propuesta. “Queremos que toda la comunidad se involucre para cuidar el ecosistema y demostrar que es posible transformar un problema en una oportunidad de cambio positivo”, expresaron.
Podes seguirlos en Instagram como https://www.instagram.com/consagan
Te puede interesar
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
Eduardo Castex será sede de la Expo Carreras 2026
El Ministerio de Educación de La Pampa anunció que la Expo Carreras 2026 se realizará el 12 de agosto en Eduardo Castex. Estudiantes secundarios y familias podrán conocer la oferta educativa superior disponible en la provincia.