General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 267 de General Pico se puso en marcha la 35° edición de la Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología, un evento que reúne a más de 50 proyectos escolares presentados por más de 150 estudiantes provenientes de 20 localidades pampeanas.
El acto de apertura se realizó en horas de la mañana y contó con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, la ministra de la Producción, Fernanda González, la intendenta Fernanda Alonso, autoridades provinciales y municipales, representantes educativos, veteranos de Malvinas y delegaciones escolares. La ceremonia se inauguró formalmente con el Himno Nacional Argentino y un tradicional corte de cintas.
En su discurso, la ministra Feuerschvenger destacó la continuidad de la Feria como política pública sostenida durante 35 años. “Esto no es un evento aislado, son 400 ferias escolares que nos trajeron hasta acá. Cada proyecto representa el esfuerzo de docentes, directores, familias y estudiantes que construyen conocimiento de manera permanente”, expresó.
La funcionaria también remarcó el valor del trabajo interdisciplinario que abarca arte, matemáticas, alfabetización, ciencias y tecnología. “El conocimiento circula, nos potencia y transforma nuestra vida y la de los demás”, afirmó, agradeciendo especialmente a los docentes por ser “los grandes artífices” de la propuesta.
Durante la jornada se llevan a cabo talleres de inteligencia artificial y de matemáticas, tanto para estudiantes como para docentes, con transmisión vía streaming para que las familias de las 20 localidades participantes puedan seguir las actividades.
“Hoy vivimos una verdadera fiesta del conocimiento, de la enseñanza y del aprendizaje. Esta Feria es innovación, producción y comunidad”, concluyó la ministra, invitando a compartir en cada escuela lo aprendido y proyectar nuevos desafíos para el próximo año.
Te puede interesar
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.