Educación Por: InfoTec 4.014/08/2025

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

El taller comenzará el martes 19 de agosto, de 9 a 12 horas, en el Centro Universitario de General Pico (calle 7 esquina 110), con una duración total de 30 horas reloj y modalidad mixta: instancias presenciales y virtuales a través del Campus Virtual Moodle de la Facultad. El cierre incluirá un encuentro híbrido final para la presentación de proyectos.

La capacitación está dirigida especialmente a docentes de áreas vinculadas a educación tecnológica, informática, ciencias naturales, matemáticas o física. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

El taller abordará contenidos que combinan teoría y práctica, como fundamentos de robótica educativa, programación con Arduino, diseño y fabricación de chasis mediante herramientas CAD e impresión 3D, armado de prototipos, resolución de desafíos técnicos y diseño de proyectos escolares. Además, se trabajará con bibliografía actualizada y reglamentos oficiales de competencias nacionales.

El equipo docente está integrado por el Ing. Diego Alberto Vicente y Fernando Darío Mazzaferro, profesionales con trayectoria en investigación, desarrollo y extensión en el área de robótica aplicada.

Los participantes recibirán certificado de asistencia (con un mínimo del 80% de participación) o certificado de aprobación para quienes presenten y aprueben el trabajo final integrador. El arancel del curso es de $25.000 por participante.

Para consultas y más información: capacitaciones@ing.unlpam.edu.ar.

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.