Educación Por: INFOtec 4.020/08/2025

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Más de 200 referentes del sistema educativo pampeano participan en las jornadas presenciales del ciclo de formación “Diálogos para la convivencia escolar”, impulsado por el Ministerio de Educación de La Pampa y acreditado en la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam).

La capacitación está destinada a coordinadores de curso, asesores pedagógicos, auxiliares docentes y técnicos de los niveles Secundario, Técnico Profesional e Inclusiva, además del equipo de Políticas del Cuidado.

Durante la apertura, desde la cartera educativa destacaron que el ciclo busca ofrecer herramientas para los distintos actores escolares desde una perspectiva de derechos, pluralidad y diálogo. El programa, iniciado en abril, propone reforzar la importancia del diálogo como estrategia para abordar conflictos y generar acuerdos, revalorizar la convivencia como práctica institucional y construir un mejor clima escolar.

Entre los ejes de trabajo se incluyen el reconocimiento de los conflictos como instancias visibles de resolución, el cuestionamiento de prejuicios y estereotipos sobre las adolescencias y la identificación de desafíos actuales que permitan diseñar estrategias de intervención más inclusivas y respetuosas.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.