Política Por: INFOtec 4.022/08/2025

El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU

Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor

Con amplio respaldo opositor, el Senado rechazó cuatro decretos delegados y un DNU del presidente Javier Milei, entre ellos el que disolvía Vialidad Nacional y los que modificaban al INTI e INTA. Estas resoluciones, impulsadas por el ministro Federico Sturzenegger, ya habían sido rechazadas en Diputados, por lo que quedaron sin efecto.

El debate comenzó tras varias cuestiones de privilegio y la aprobación de acuerdos militares. Uno de los decretos preveía la disolución de Vialidad y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, reasignando funciones al Ministerio de Economía y a la Gendarmería, con el argumento de reducir costos. La oposición cuestionó la medida: el radical Pablo Blanco la comparó con “matar al enfermo para ahorrar gastos”.

También se rechazaron cambios en el INTA y el INTI, que perdían su autarquía para quedar bajo Agricultura e Industria. El senador Alfredo De Angeli defendió al INTA por su prestigio internacional y sus desarrollos tecnológicos. Eduardo De Pedro, en tanto, advirtió que la modificación del Banco Nacional de Datos Genéticos “reduce capacidades y favorece la impunidad”.

Otro decreto buscaba transformar la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en una agencia de control de concesiones, y limitar la Junta de Seguridad en el Transporte solo al área aérea, suprimiendo funciones ferroviarias, automotoras y marítimas. Finalmente, también fue rechazado el DNU que desregulaba la Marina Mercante.

Te puede interesar

El establishment financiero está inquieto por la suba de tasas y los mayores controles del BCRA

Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.

El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados

La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora

"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno

Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles

"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj

La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.