El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
Con amplio respaldo opositor, el Senado rechazó cuatro decretos delegados y un DNU del presidente Javier Milei, entre ellos el que disolvía Vialidad Nacional y los que modificaban al INTI e INTA. Estas resoluciones, impulsadas por el ministro Federico Sturzenegger, ya habían sido rechazadas en Diputados, por lo que quedaron sin efecto.
El debate comenzó tras varias cuestiones de privilegio y la aprobación de acuerdos militares. Uno de los decretos preveía la disolución de Vialidad y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, reasignando funciones al Ministerio de Economía y a la Gendarmería, con el argumento de reducir costos. La oposición cuestionó la medida: el radical Pablo Blanco la comparó con “matar al enfermo para ahorrar gastos”.
También se rechazaron cambios en el INTA y el INTI, que perdían su autarquía para quedar bajo Agricultura e Industria. El senador Alfredo De Angeli defendió al INTA por su prestigio internacional y sus desarrollos tecnológicos. Eduardo De Pedro, en tanto, advirtió que la modificación del Banco Nacional de Datos Genéticos “reduce capacidades y favorece la impunidad”.
Otro decreto buscaba transformar la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en una agencia de control de concesiones, y limitar la Junta de Seguridad en el Transporte solo al área aérea, suprimiendo funciones ferroviarias, automotoras y marítimas. Finalmente, también fue rechazado el DNU que desregulaba la Marina Mercante.
Te puede interesar
Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
Ley Electoral: la razón por la que Diego Santilli encabezaría la lista de La Libertad Avanza en Provincia
Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.
Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis Espert bajó su candidatura
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
Javier Milei ensaya las canciones que interpretará con “la banda presidencial” este lunes en el Movistar Arena
El mandatario prepara el repertorio de obras que tocará junto a funcionarios y legisladores este mediodía en la quinta de Olivos
Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El Presidente recibió al diputado y candidato de La Libertad Avanza entre versiones sobre que podría bajarse de la campaña.