El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.
El Gobierno anuló una serie de decretos que disponían la fusión, disolución o modificación de organismos públicos, entre ellos Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La decisión se formalizó mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025, publicados en el Boletín Oficial, restituyendo la plena vigencia de las normativas anteriores.
Quedaron sin efecto la fusión de los institutos Yrigoyenano y Rosas (D. 345/25), la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos a la Secretaría de Innovación (D. 351/25), la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito, ANSV y DNV (D. 461/25), y la eliminación de ARICCAME (D. 462/25).
También se restituyeron los objetivos del Teatro Nacional Cervantes (D. 531/25), la estructura del INTA (D. 571/25), las facultades de la Secretaría de Innovación (D. 583/25), las funciones del director de la Agencia de Control de Concesiones (D. 584/25) y las obligaciones de Hacienda (D. 585/25).
El Decreto 628/2025 derogó los cambios del D. 340/25, que había establecido un nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante y declarado la navegación como servicio esencial. La Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de Presidencia y el Ministerio de Economía asumirán provisoriamente la gestión administrativa y financiera hasta la normalización de los organismos.
Te puede interesar
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Avance en salud visual: la Anmat autorizó gotas que corrigen la presbicia sin necesidad de lentes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.
La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
Condenaron a dos pilotos extranjeros por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta en Santa Fe
Fue por el ingreso ilegal al país desde Bolivia en una aeronave sin habilitación, con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares.
Así será el operativo de seguridad para el partido entre la Selección argentina y Venezuela
El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.
Comenzaron obras de reconstrucción de puentes de canal afectado por temporal en Bahía Blanca
La inundación provocó las muertes de 16 personas.