Nacionales Por: INFOtec 4.003/09/2025

El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso

Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.

El Gobierno anuló una serie de decretos que disponían la fusión, disolución o modificación de organismos públicos, entre ellos Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La decisión se formalizó mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025, publicados en el Boletín Oficial, restituyendo la plena vigencia de las normativas anteriores.

Quedaron sin efecto la fusión de los institutos Yrigoyenano y Rosas (D. 345/25), la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos a la Secretaría de Innovación (D. 351/25), la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito, ANSV y DNV (D. 461/25), y la eliminación de ARICCAME (D. 462/25).

También se restituyeron los objetivos del Teatro Nacional Cervantes (D. 531/25), la estructura del INTA (D. 571/25), las facultades de la Secretaría de Innovación (D. 583/25), las funciones del director de la Agencia de Control de Concesiones (D. 584/25) y las obligaciones de Hacienda (D. 585/25).

El Decreto 628/2025 derogó los cambios del D. 340/25, que había establecido un nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante y declarado la navegación como servicio esencial. La Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de Presidencia y el Ministerio de Economía asumirán provisoriamente la gestión administrativa y financiera hasta la normalización de los organismos.

Te puede interesar

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.