Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
EL CERRITO, ENTRE RÍOS | El evento, declarado de interés por la Cámara de Diputados a partir de una iniciativa de la legisladora Carolina Streitenberger, se consolida como un espacio clave para la formación académica y el intercambio cultural.
Profesora Daniela Rivelli junto a los alumnos Rezza y Pérez del Instituto Parroquial Sagrada Familia
El Foro comenzó en 2010 bajo el nombre de “Foro de Ciencias y Civilización” y con el paso de los años fue ampliando sus horizontes hasta transformarse en un encuentro que articula la investigación científica, la reflexión pedagógica y la expresión cultural, tanto en modalidad presencial como virtual.
Proyecto "UNAMI" del Colegio Witralén
Organizado por la Asociación Vida y Ciencias, presidida por Martín Siebenhar, el encuentro funciona gracias al esfuerzo de una ONG que trabaja ad honorem para brindar a los jóvenes un ámbito en el que puedan mostrar sus proyectos. En esta edición participan representantes de provincias como Buenos Aires, Santa Cruz, Córdoba, Catamarca, Salta y La Pampa, así como delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil, México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Cuba, España, Estados Unidos y Bosnia-Herzegovina.
Proyecto "Noiseguard I" de la EPET N° 6
Los proyectos abarcan una amplia variedad de temáticas: desde el cuidado del ambiente, la violencia escolar y nuevas metodologías de aprendizaje de las ciencias, hasta iniciativas tecnológicas innovadoras. “Nos asombra la creatividad y la imaginación de los chicos, que parece no tener límites”, destacó Siebenhar.
Proyecto "Brick Zen" de la EPET N° 6
El Foro está abierto a todo público y se desarrolla en el Salón de Usos Múltiples del Colegio Nacional de Cerrito, con actividades en turnos mañana y tarde.
Te puede interesar
Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles
El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.
Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.