Lionel Ramírez: el joven de Rancul que llevó la voz de la diversidad argentina a Europa
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional organizada por la Anne Frank House en Ámsterdam, Países Bajos. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad e inclusión lo distinguió a nivel nacional y le permitió representar a La Pampa y a la Argentina.
Lionel en diálogo con Infotec 4.0
ÁMSTERDAM | “Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo”, comentó Lionel, quien integró una delegación conformada por 33 jóvenes provenientes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. Durante una semana, el grupo fue recibido por la Anne Frank House, la Municipalidad de Ámsterdam, la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia y la Embajada Argentina en Países Bajos. También recorrieron espacios históricos y de memoria como la casa de Ana Frank, el Museo de la Resistencia, el barrio judío, el campo de tránsito de Westerbork y el Memorial de las Víctimas de Auschwitz.
El joven pampeano compartió con emoción su vivencia: “Recorrimos lugares históricos que conocía por los libros, pero estar ahí lo cambia todo. Entrar al escondite de Ana Frank fue impactante. También fue muy emocionante presentar mi proyecto y escuchar las historias de otros jóvenes que, en muchos casos, enfrentan situaciones difíciles en sus países por defender la participación social”.
Ramírez destacó la importancia de representar a su provincia y a su país: “Fui uno de los 33 seleccionados y tuve el orgullo de representar a la Argentina, a mi provincia y a mi pueblo, Rancul. Todos coincidimos en que es fundamental eliminar los discursos de odio y fomentar la participación juvenil”.
La delegación argentina incluyó a jóvenes de Neuquén, Santiago del Estero, Mendoza y La Pampa, junto a docentes y referentes de Buenos Aires, quienes compartieron instancias de aprendizaje, reflexión y recorridas culturales por los Países Bajos.
Cabe recordar que a fines de diciembre pasado, Lionel fue recibido por la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, tras consagrarse ganador del concurso literario del Centro Ana Frank. En aquella ocasión lo acompañaron el director del instituto, Diego de La Arada; la auxiliar docente Lorena Olivero; y Luciana Cena, su docente de Lengua y Literatura, quienes lo guiaron en su desarrollo como escritor.
La ministra incentivó al joven a contagiar su pasión por la lectura entre sus compañeros y lo alentó a culminar y publicar la novela que está escribiendo, comprometiéndose a acompañarlo desde el Ministerio de Educación en este proceso.
Te puede interesar
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España
Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
El total asciende a 165.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.