Nacionales Por: InfoTec 4.010/09/2025

La inflación de agosto fue del 1,9% y acumuló 19,5% en lo que va del año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025. El dato arrojó una suba del 1,9%, lo que representó un alivio frente a las proyecciones de las consultoras privadas, que ubicaban la cifra en un rango de entre el 2% y el 2,2%.

NACIONALES | Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año alcanzó el 19,5%, mientras que en la comparación interanual —agosto de 2025 contra el mismo mes de 2024— los precios mostraron un incremento del 33,6%.

Sectores con mayor variación
De acuerdo al informe del organismo estadístico, el rubro Transporte fue el que mostró la mayor suba mensual, con un alza del 3,6%, empujado principalmente por los ajustes en combustibles y servicios vinculados a la movilidad. En contraste, Prendas de vestir y calzado registró una baja del 0,3%, convirtiéndose en el único sector en terreno negativo.

Otros rubros con variaciones relevantes fueron:

Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,1%, impulsado por incrementos en carnes, lácteos y frutas.
Vivienda, agua, electricidad y gas: 1,7%, asociado a ajustes en tarifas reguladas.
Salud: 1,5%, principalmente por medicamentos y servicios médicos.
Una cifra menor a lo previsto
El resultado de agosto sorprendió al ubicarse por debajo de las estimaciones privadas y del propio mercado, que esperaba un índice en torno al 2,2%. Desde el Ministerio de Economía destacaron que el dato "confirma una desaceleración en la dinámica de los precios", aunque advirtieron que "el desafío sigue siendo sostener esta tendencia en los próximos meses".

Expectativas a futuro
Con la mirada puesta en los próximos meses, los analistas anticipan que septiembre podría mostrar un leve repunte de la inflación debido a la estacionalidad de algunos productos y a los aumentos previstos en servicios. Sin embargo, el dato de agosto genera expectativas positivas en el Gobierno, que confía en cerrar el 2025 con una inflación anual inferior al 30%, en línea con las metas del programa económico vigente.

Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.