Economía Por: INFOtec 4.018/09/2025

El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar

Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y vendió US$53 millones, producto de la escalada del dólar mayorista hacia el límite del techo de la banda de flotación.

De esta manera, la entidad a cargo de Santiago Bausili tuvo que vender parte de sus reservas para contener la suba del tipo de cambio mayorista, el cual cerró en $1.474,5.

Así, por primera vez desde que se impuso el sistema de bandas luego de haber anunciado la salida del cepo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central intervino para sujetar a la divisa estadounidense y así evitar que siga registrando subas.

La tensión cambiaria comenzó luego de la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno se vio superado por Fuerza Patria 33,85% contra 46,96%, respectivamente.

Desde el día posterior de las elecciones provinciales, el dólar mayorista trepó más de $70, pasando de $1.409 a $1.474,5. Esto significó un aumento aproximado de 4,5%.

Esto puede generar que, en caso de que el mayorista se mantenga al límite de la banda, el BCRA se empieze a drenar el nivel de sus reservas.

Te puede interesar

El Gobierno de Javier Milei apuesta todo a la banda máxima del dólar con un bloqueo técnico a la demanda

La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.

Pymes piden que el Gobierno se ocupe de la producción

El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.

El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria

El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.

La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”

“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual

El Indec informó la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025