Carlos Arese: “O nos salvamos entre todos, o no nos salva nadie”
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó inauguró este fin de semana la 70° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial, con un discurso central a cargo de su presidente, el médico veterinario Carlos Arese, quien volvió a ocupar el cargo tras más de una década.
REALICÓ | Arese inició su mensaje con un repaso histórico de los reclamos que la institución viene sosteniendo desde hace años: las retenciones, la caída del número de productores, los problemas de los caminos vecinales y la necesidad de reglas claras para el sector. “Por algo cada vez somos menos los productores agropecuarios”, subrayó.
Caminos
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la situación de los caminos rurales. El dirigente explicó que, ante la falta de equipamiento de los municipios, son los propios productores quienes han encarado las tareas de reparación: “Todos los caminos que se han arreglado este año, los arreglaron los productores agropecuarios. O nos salvamos entre todos, o no nos salva nadie”.
Productores reparando caminos de la red terciaria
También advirtió sobre las consecuencias de la aplicación de restricciones en el uso de agroquímicos. Señaló que, al quedar tierras improductivas, muchas se transforman en basurales o focos de incendios y plagas. “Estamos dispuestos a hacer lo que sea, pero algo debemos resolver”, enfatizó.
Priemra muestra poara cabañas NG de la familia Garrone con sus angus colorados
Carnes
En el plano nacional, Arese recordó los efectos devastadores que tuvo el cierre de exportaciones de carne en 2007 y 2008, y remarcó la importancia de abrir mercados internacionales y sostener los planes sanitarios, como la lucha contra la aftosa, que permitieron garantizar la calidad de la carne argentina. “La sanidad es fundamental. Los planes sanitarios son una barrera no arancelaria que debemos defender a rajatabla”, expresó.
Ateneno Juvenil Agrario
El presidente de la Rural realiquense también hizo un guiño al futuro, poniendo en valor la participación de los jóvenes: “En 2007 teníamos un Ateneo. Hoy algunos de esos jóvenes, ya adultos, están volviendo a trabajar. Esa es la gente que nos va a reemplazar, tenemos que formarlos y darles la posibilidad”.
Finalmente, Arese agradeció a todos los que hicieron posible esta nueva edición de la exposición, resaltando el acompañamiento de las firmas auspiciantes, la continuidad de los remates junto a la firma feriera y la participación de más de 100 expositores. “Si alguien no se contagia con esto, yo creo que tenemos que ser protagonistas. Muchísimas gracias a todos por el apoyo”, cerró.
Te puede interesar
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.
Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó
Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.