Provinciales Por: INFOtec 4.022/09/2025

La Pampa, octava en el país en cantidad de empleados públicos por habitante

Un informe de Chequeado reveló que la provincia cuenta con 74,9 empleados públicos cada mil habitantes, por encima del promedio nacional (69,7). Aunque es una de las cinco menos pobladas del país, se ubica en el octavo puesto del ranking, lejos de provincias como Santa Cruz, La Rioja o Catamarca, que encabezan la lista.

La Pampa se posiciona como la octava provincia argentina con mayor cantidad de empleados públicos en relación a su población, según un relevamiento de Chequeado.com basado en datos del Censo 2022 y la publicación de Argendata (Fundar). El informe muestra que la provincia cuenta con 74,94 agentes estatales cada mil habitantes, superando el promedio nacional de 69,78.

El ranking es liderado por Santa Cruz (117,7), seguida de La Rioja (114,8), Catamarca (111,4) y Tierra del Fuego (106), todas jurisdicciones con baja densidad poblacional. En el otro extremo se ubican Córdoba (40,3), Santa Fe (45,3) y Buenos Aires (46,7), las tres más pobladas del país y con menor proporción de empleo público.

El estudio explica que las provincias con menos habitantes suelen tener una mayor cantidad de empleados estatales por persona debido a la necesidad de sostener estructuras básicas de administración, educación, salud y seguridad, independientemente del tamaño poblacional.

En el caso de La Pampa, el 56,01% de sus empleados públicos trabaja en el área de Administración Pública y Defensa, el 24,63% en Educación y el 19,36% en Salud, una composición similar a la de distritos más grandes.

El informe también remarca que, a nivel nacional, el empleo estatal concentra el 17% de los puestos de trabajo y que en 2024 se registraron 3,8 millones de empleos públicos. La discusión sobre el peso del Estado en provincias como La Pampa no es nueva: en 2022, declaraciones de María Eugenia Vidal sobre la “excesiva” presencia del sector público en la provincia habían generado cruces con las autoridades locales, que defendieron la proporción entre empleo estatal y privado.

Te puede interesar

Inundaciones y destrozos en el Centro Judicial: habrá asueto para reparaciones

El Superior Tribunal de Justicia, debido a los graves inconvenientes que el temporal del sábado provocó en el Centro Judicial de Santa Rosa, dispuso para mañana asueto judicial para todos los organismos jurisdiccionales y administrativos que funcionan allí.

El Hospital “Padre Buodo” incorporó 11 profesionales y amplió su capacidad de atención

El centro de salud de General Acha sumó especialistas, nuevo equipamiento y mejoras edilicias, consolidándose como referencia regional.

Un camión que transportaba autos se despistó en la Ruta 5 y estuvo cuatro horas varado

El siniestro ocurrió en la madrugada de este sábado, a la altura de Catriló. El conductor, oriundo de Córdoba, sufrió lesiones leves y debió ser atendido en un hospital.

El Gobierno provincial cesó a un sargento condenado y exoneró a un subcomisario de la Policía

El Ejecutivo pampeano dispuso la baja de dos efectivos: un sargento condenado por lesiones graves y vejaciones, y un subcomisario destituido mediante sumario administrativo. Ambos fueron apartados definitivamente de la fuerza.

Impresionante granizada en Santa Rosa

Una intensa tormenta de agua y granizo se registró en la madrugada de este sábado en Santa Rosa y otras zonas de la provincia, generando un inicio de jornada marcado por la inestabilidad.

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.