El programa de salud Cardio 365 recibió elogios internacionales
El programa Cardio 365 de la provincia de La Pampa fue recientemente presentado ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), donde recibió elogios y reconocimiento como un modelo innovador y replicable en toda la región.
LA PAMPA | La exposición estuvo a cargo del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y del subsecretario Gustavo Vera, quienes destacaron los avances logrados en la provincia gracias a la implementación de protocolos clínicos de alta precisión, la capacitación continua de equipos médicos y el uso de herramientas digitales que permiten diagnósticos en menos de cuatro minutos y la aplicación de tratamientos en tiempos récord.
Desde RISAD, profesionales y referentes de países como Colombia, España, México, Chile, Brasil, Uruguay, Perú y Argentina valoraron el impacto estratégico del programa pampeano. Entre ellos, Carmen Murillo Aceituno, vicepresidenta de la red y referente internacional en salud digital, subrayó: “Cardio 365 es un programa innovador, escalable y con potencial para integrarse en sistemas de salud públicos y privados. Responde a una de nuestras prioridades: mejorar la continuidad asistencial y la calidad de vida de los pacientes”.
El reconocimiento internacional se fundamenta en la combinación de tecnología, equidad y planificación estratégica que caracteriza al programa. Cardio 365 ya ha demostrado que, incluso en una provincia extensa y con localidades dispersas, es posible garantizar atención oportuna y salvar vidas en tiempo real.
El componente humano y organizativo es otro pilar clave: la conectividad en todas las localidades, la inversión en equipamiento esencial para más de 120 centros de salud, el empoderamiento de equipos del interior para iniciar terapias críticas y la participación activa de la comunidad consolidan el éxito del programa.
Al cierre de la presentación, los expertos coincidieron en que La Pampa no improvisa: planifica, invierte y ejecuta con visión estratégica. En un mundo donde la salud pública enfrenta enormes desafíos, la provincia demuestra que la innovación tecnológica y la decisión política pueden traducirse en un sistema más justo, eficiente y profundamente humano.
Te puede interesar
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.