Regionales Por: InfoTec 4.024/02/2019

VETERINARIAS TUVO UN IMPORTANTE INCREMENTO EN SU MATRÍCULA PARA EL PRESENTE CICLO LECTIVO

El 50% de los ingresantes provienen de diferentes localidades de la provincia de La Pampa, un 20% del resto de las provincias patagónicas y un 22 % de un importante número de localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires.

Son 179 jóvenes, 39 más que el año 2018 provenientes del amplio territorio de influencia de nuestra Facultad, fundamentalmente de la Patagonia, el oeste de la provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia de Mendoza. Cabe mencionar que este año la presencia de 7 estudiantes de la Isla de Tierra del Fuego.

El Curso de Adaptación e Introducción a la Vida Universitaria prevé una serie de actividades pensadas para favorecer la integración de los estudiantes a un ámbito educativo nuevo, y se basa en dos ejes fundamentales: el empleo de nuevas estrategias de enseñanza con los talleres ABP (Aprendizaje basado en problemas) y el fortalecimiento del proceso de aprendizaje y de saberes previos.

Además durante los dos primeros días se realizaron charlas informativas sobre los servicios y beneficios que disponen los estudiantes de la UNLPam, así como visitas explicativas sobre la utilización en la formación académica de los laboratorios, biblioteca y hospitales del Centro Académico y las diferentes unidades productivas, centro de reproducción animal y el hospital escuela de animales grandes del Campo Escuela UDEP (Unidad Didáctica, Experimental y Productiva).

El propósito de este curso es  favorecer la socialización del estudiante y su integración a la comunidad universitaria, brindar al ingresante una visión global y articulada de las incumbencias del título, promover el andamiaje de saberes previos con contenidos disciplinares de la carrera y generar un diagnóstico temprano de la situación individual de cada sujeto del aprendizaje.

Además se realizó una encuesta que tiene como objetivo diagnosticar y conocer pedagógicamente a los estudiantes, en sus habilidades, así como para detectar las posibles dificultades que puedan surgir en el proceso de adaptación e introducción a la vida universitaria. Esta encuesta será además utilizada como insumo para el trabajo de los tutores y por la Secretaria Académica.



La facultad es una institución dedicada al aprendizaje, la enseñanza, la investigación, la extensión y el servicio público. Es nuestro trabajo de todos los días la de continuar posicionándola como una casa de altos estudios de prestigio regional, nacional e internacional;  con un cuerpo de docentes – investigadores altamente calificados; con hospitales y campos escuelas activos, con carreras acreditadas a nivel nacional e internacional, con una infraestructura en permanente mejoramiento, con vinculaciones con el sector pecuario e industrial de su área de influencia y especialmente una constante interacción con el medio social a través de acciones solidarias.

Todo esto en un contexto  de  fuerte sentido de pertenencia a una Universidad Pública, Gratuita e Inclusiva, dedicada a formar los profesionales que la nación necesita. Creemos en el derecho a la libertad de expresión, en el respeto mutuo, en la solidaridad y en la no violencia como valores sustantivos que deben estar presentes en cada acto de nuestras vidas.

Este camino que el ingresante comienza a recorrer le va a permitir transitarlo formándose como un profesional de las Ciencias Veterinarias, pero también en un ciudadano socialmente comprometido, formándose como un profesional altamente capacitado para desempeñarse en una sociedad que así lo exige, pero también en una persona de bien. 



Gentileza: Infopico

Te puede interesar

Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda

Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.

Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones

En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.