Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
Cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo a la Franja de Gaza desde Egipto, en el marco del acuerdo de alto al fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y Hamás.
El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes a mediodía local, luego del repliegue de las tropas israelíes de las urbes gazatíes. Se observan largas filas de camiones con asistencia en la zona fronteriza de Rafah, aguardando la autorización para acceder a la Franja también a través de los cruces de Kerem Shalom y al Awja, ambos controlados por Israel, según informó el canal de televisión egipcio Al Qahera News.
El medio, vinculado a los servicios de inteligencia egipcios, indicó que la previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Además, destacó que esta representa "la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis", y aseguró que, sumado a los que entrarán este domingo, "colas de camiones esperan en una carretera de hasta cinco kilómetros de largo" en Rafah para ser redirigidos hacia Al Awja o Kerem Shalom.
El acuerdo, negociado el pasado miércoles en Egipto, establece que Israel permitirá el acceso diario de hasta 600 camiones con ayuda, los cuales serán operados por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes. A estos vehículos, que transportan decenas de toneladas de alimentos y material médico, se sumaron varias cisternas con combustible vistas en la zona de Rafah y que se preparaban para dirigirse a los pasos fronterizos.
En relación al acuerdo de alto el fuego, que constituye la fase inicial del plan del presidente estadounidense Donald Trump, para la Franja de Gaza, se estableció que a partir de su entrada en vigencia, el grupo islamista radical Hamás -considerado una organización terrorista por Israel, EE.UU. y otros países- dispondría de tres días para liberar a todos los rehenes israelíes retenidos que siguen con vida, una entrega prevista para el lunes.
Te puede interesar
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Pontífice se refirió a los dos principales conflictos en el mundo y animó a las partes a “seguir con valentía el camino trazado”.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La legendaria actriz estadounidense falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.
Asesinaron a balazos a un modelo y cantante argentino en México
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
Histórico apoyo de EE.UU.: el Tesoro de Trump compró pesos argentinos para apuntalar a Milei
En una decisión sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino comprando pesos, en una operación destinada a contener la presión sobre el tipo de cambio y respaldar la estabilidad del gobierno de Javier Milei.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para Corina Machado ejemplo de valentía civil
Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela La principal líder de oposición al chavismo fue reconocida por la Academia de Noruega.