Locales Por: InfoTec 4.001 de marzo de 2019

LOS LÁCTEOS MAMUU YA ESTÁN EN LOS COMERCIOS REALIQUENSES

Luego de la gestión realizada por el Centro de Industria y Comercio de Realicó en el día de ayer llegó el camión del CERET con los productos para ser distribuidos en los comercios locales. -VER VIDEO-

Con mucha expectativa por parte del comercio y con una interesante demanda de los consumidores se descargaron los primeros pedidos en una importante cantidad de comercios de la ciudad. El principal atractivo radica en que son productos de calidad y a unos precios muy por debajo de las otras marcas presentes en el mercado actual.

Ayer sin previo aviso llegó el camión con la primera carga, una parte ya venía solicitada por empresas locales y otra fue comercializada en el momento visitando a los comerciantes para generar el primer contacto. Recordemos que esto se da gracias a la gestión llevada adelante por el Centro de Industria y Comercio de Realicó, que preside Jorge Barroso.

Quienes estén interesados en vender los productos de la marca MAMUU deben comunicarse con dicho centro para realizar el contacto correspondiente.

 Beneficio para productores y clientes

Recordemos que a fines de noviembre del pasado año cuando se inauguró la planta en General Pico el ministro de la producción, Moralejo había manifestado que “esta planta no es una casualidad, es una consecuencia de una crisis que en el año 2016 la sufrió todo el sector de la industria tambera, los productores y los industriales, porque los precios que se pagaban generaban una crisis que impedía que el sector creciera. En ese sentido el gobernador le ofreció al sector privado el financiamiento para hacer una fábrica de productos lácteos, para que se pudiera llegar al consumidor con un precio de referencia que no generara que se perdiera en el camino la ganancia de quienes realmente estaban trabajando, los productores y los obreros de la industria”.

“Esto forma parte de un proyecto integral del CERET. Es un centro tecnológico en donde vamos a aportar desarrollos en investigación, en innovación, en tecnología láctea. Será una fábrica escuela que va a permitir marcar precios de referencia a nivel de la producción primaria, también a través de productos en puerta de fábrica”, insistió.

Explicó que se capacitarán docentes de escuelas agrotécnicas que trabajan en producción láctea, estudiantes y alumnos de la Facultad de Veterinarias y que piensan en hacer especializaciones en esta actividad. “Es fundamental poder producir productos lácteos como haremos, con leche entera, descremada, chocolatada, además de yogur de vainilla y frutilla, crema y dulce de leche, productos que van a ser destinados a todos los sectores más vulnerables de la sociedad, como así también a reparticiones públicas”, señaló.

Afirmó que desde Provincia “vamos a marcar un precio de referencia y va a ser esta leche comercializada en cada despensa barrial, también en mercados de capitales pampeanos. Va a ser algo producido por pampeanos, vendido por empresas pampeanas. Queremos marcar un hito de un cambio en la matriz productiva de la provincia, ir de una provincia agroganadera a una con proyección agroindustrial”.







Te puede interesar

La municipalidad de Realicó lanzó convocatoria a podadres para ser habilitados

La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.

El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas

En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.

Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”

El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.

Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó

La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.