LOS LÁCTEOS MAMUU YA ESTÁN EN LOS COMERCIOS REALIQUENSES

Luego de la gestión realizada por el Centro de Industria y Comercio de Realicó en el día de ayer llegó el camión del CERET con los productos para ser distribuidos en los comercios locales. -VER VIDEO-

Locales01/03/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Con mucha expectativa por parte del comercio y con una interesante demanda de los consumidores se descargaron los primeros pedidos en una importante cantidad de comercios de la ciudad. El principal atractivo radica en que son productos de calidad y a unos precios muy por debajo de las otras marcas presentes en el mercado actual.

Ayer sin previo aviso llegó el camión con la primera carga, una parte ya venía solicitada por empresas locales y otra fue comercializada en el momento visitando a los comerciantes para generar el primer contacto. Recordemos que esto se da gracias a la gestión llevada adelante por el Centro de Industria y Comercio de Realicó, que preside Jorge Barroso.

Quienes estén interesados en vender los productos de la marca MAMUU deben comunicarse con dicho centro para realizar el contacto correspondiente.

 Beneficio para productores y clientes

Recordemos que a fines de noviembre del pasado año cuando se inauguró la planta en General Pico el ministro de la producción, Moralejo había manifestado que “esta planta no es una casualidad, es una consecuencia de una crisis que en el año 2016 la sufrió todo el sector de la industria tambera, los productores y los industriales, porque los precios que se pagaban generaban una crisis que impedía que el sector creciera. En ese sentido el gobernador le ofreció al sector privado el financiamiento para hacer una fábrica de productos lácteos, para que se pudiera llegar al consumidor con un precio de referencia que no generara que se perdiera en el camino la ganancia de quienes realmente estaban trabajando, los productores y los obreros de la industria”.

“Esto forma parte de un proyecto integral del CERET. Es un centro tecnológico en donde vamos a aportar desarrollos en investigación, en innovación, en tecnología láctea. Será una fábrica escuela que va a permitir marcar precios de referencia a nivel de la producción primaria, también a través de productos en puerta de fábrica”, insistió.

Explicó que se capacitarán docentes de escuelas agrotécnicas que trabajan en producción láctea, estudiantes y alumnos de la Facultad de Veterinarias y que piensan en hacer especializaciones en esta actividad. “Es fundamental poder producir productos lácteos como haremos, con leche entera, descremada, chocolatada, además de yogur de vainilla y frutilla, crema y dulce de leche, productos que van a ser destinados a todos los sectores más vulnerables de la sociedad, como así también a reparticiones públicas”, señaló.

Afirmó que desde Provincia “vamos a marcar un precio de referencia y va a ser esta leche comercializada en cada despensa barrial, también en mercados de capitales pampeanos. Va a ser algo producido por pampeanos, vendido por empresas pampeanas. Queremos marcar un hito de un cambio en la matriz productiva de la provincia, ir de una provincia agroganadera a una con proyección agroindustrial”.

P1340004 (FILEminimizer)
P1340003 (FILEminimizer)
P1340001 (FILEminimizer)



Te puede interesar
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

realico tecno 4 FILE

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

Lo más visto