Educación Por: InfoTec 4.006 de marzo de 2019

SEGÚN UTELPA, EL ACATAMIENTO AL PARO DOCENTE ES DEL 95%. EN REALICÓ LA ADHESIÓN ES MUY DISPAR. 

La secretaria general de Utelpa, Lilia López informó que el paro docente alcanza el 95% de acatamiento. “Es casi total la adhesión a la medida, un altísimo acatamiento”, dijo. Sin embargo en nuestra ciudad hoy muchos alumnos concurrieron a su primer día de clases. Aunque hubo establecimientos con adhesión total, en otros la actividad fue casi normal.

El Ciclo Lectivo 2019 arrancó este miércoles en La Pampa con una medida de fuerza de 72 horas en las escuelas primarias y los colegios secundarios y también en la Universidad Nacional de La Pampa.  También estos tres gremios respaldan el paro de mujeres del 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.


El paro fue convocado por Utelpa para hoy y mañana en adhesión a la resolución tomada por el sindicato nacional Ctera, en reclamo para que Casa Rosada convoque a paritaria.  Se sumaron, también, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). 

REALICÓ:

En el caso particular de la localidad hubo mucha disparidad en la adhesión que se dió con mayor fuerza en las escuelas publicas primarias, no así en las secundarias y los jardines de Infantes que han iniciado casi con normalidad y hoy en la mañana pudo verse a muchas familias acompañando a los niños al colegio o las salas.

Aunque escuelas primarias como la 34, la 222 y la 249 tuvieron un alto acatamiento y lo mismo ocurrió en el nivel primario del IPSF, la EPET, el AGROPECUARIO, el secundario del IPSF arrancaron el ciclo lectivo con muchos docentes en sus aulas. En el caso de la Escuela de Comercio y el Colegio Secundario Witralen hubo mayor adhesión a la medida de fuerza. Los más pequeños hoy vistieron su guardapolvo para ingresar a las salas de  cuatro y cinco años que, a excepción de una de acuerdo a la información brindada por los directivos, el resto comenzó con normalidad. Cabe mencionar que Salas de tres se encuentran con sus docentes en aulas pero aun no inician por la falta del seguro que deberá provenir de provincia para que las clases arranquen con normalidad. 

Fotogalería:



















Te puede interesar

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.