SEGÚN UTELPA, EL ACATAMIENTO AL PARO DOCENTE ES DEL 95%. EN REALICÓ LA ADHESIÓN ES MUY DISPAR. 

La secretaria general de Utelpa, Lilia López informó que el paro docente alcanza el 95% de acatamiento. “Es casi total la adhesión a la medida, un altísimo acatamiento”, dijo. Sin embargo en nuestra ciudad hoy muchos alumnos concurrieron a su primer día de clases. Aunque hubo establecimientos con adhesión total, en otros la actividad fue casi normal.

Educación06 de marzo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20190306-WA0024

El Ciclo Lectivo 2019 arrancó este miércoles en La Pampa con una medida de fuerza de 72 horas en las escuelas primarias y los colegios secundarios y también en la Universidad Nacional de La Pampa.  También estos tres gremios respaldan el paro de mujeres del 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

IMG-20190306-WA0022
El paro fue convocado por Utelpa para hoy y mañana en adhesión a la resolución tomada por el sindicato nacional Ctera, en reclamo para que Casa Rosada convoque a paritaria.  Se sumaron, también, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). 

REALICÓ:

En el caso particular de la localidad hubo mucha disparidad en la adhesión que se dió con mayor fuerza en las escuelas publicas primarias, no así en las secundarias y los jardines de Infantes que han iniciado casi con normalidad y hoy en la mañana pudo verse a muchas familias acompañando a los niños al colegio o las salas.

Aunque escuelas primarias como la 34, la 222 y la 249 tuvieron un alto acatamiento y lo mismo ocurrió en el nivel primario del IPSF, la EPET, el AGROPECUARIO, el secundario del IPSF arrancaron el ciclo lectivo con muchos docentes en sus aulas. En el caso de la Escuela de Comercio y el Colegio Secundario Witralen hubo mayor adhesión a la medida de fuerza. Los más pequeños hoy vistieron su guardapolvo para ingresar a las salas de  cuatro y cinco años que, a excepción de una de acuerdo a la información brindada por los directivos, el resto comenzó con normalidad. Cabe mencionar que Salas de tres se encuentran con sus docentes en aulas pero aun no inician por la falta del seguro que deberá provenir de provincia para que las clases arranquen con normalidad. 

Fotogalería:

IMG-20190306-WA0015
IMG-20190306-WA0038
IMG-20190306-WA0047
IMG-20190306-WA0045
IMG-20190306-WA0046
IMG-20190306-WA0041
IMG-20190306-WA0039
IMG-20190306-WA0037










Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.

VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.