Provinciales Por: InfoTec 4.008 de marzo de 2019

FUERON DE VACACIONES, LES ROBARON EL DÍA QUE LLEGARON, SE TUVIERON QUE VOLVER Y RECLAMAN EL DEPÓSITO DE LA CABAÑA

Una familia de Colonia Barón pide que la propietaria del complejo devuelva del dinero del alquiler.

Días atrás se conoció la noticia de que a finales de febrero un grupo de pampeanos fue víctima de un hecho delictivo en San Rafael, Mendoza. Desconocidos ingresaron a la cabaña que alquilaban y les sustrajeron diferente documentación personal, una importante suma de dinero, indumentaria y calzado, entre otras cosas.

Con lo puesto y no mucho más, gracias al combustible que aún les quedaba en su vehículo, se volvieron para La Pampa a apenas un día de su llegada. Si bien en su momento la dueña de la cabaña les devolvió una parte del alquiler, quedó en depositar en días posteriores el resto del dinero pero nunca cumplió, por lo que los damnificados declaman por los medios y a través de Defensa del Consumidor.

“Yo contacto a la dueña por Facebook, porque tiene una página donde promociona la cabaña y también la encontramos en Booking, una aplicación donde se pueden buscar lugares para alquilar en vacaciones. Hablé con ella, me pidió un depósito de 3600 pesos que lo hice y tengo el comprobante”, contó Estefanía Isnard.

“Nosotros llegamos el jueves 28 al medio día, bajamos las valijas y nos fuimos a Valle Grande. A las 21 horas volvimos, regresamos a la cabaña y después nos fuimos a comer a un quincho que estaba a unos 50 metros. Yo calculo que cuando nosotros salimos fue cuando ellos entraron, se metieron por una ventana que estaba bien trabada, pero no tenía reja. Cuando terminamos de comer mi hermana y yo nos quedamos limpiando y cuando mi pareja con el otro chico fueron a la cabaña se encontraron con que nos habían desarmado las valijas, habían abierto las mesitas de luz y se llevaron las carteras que las habíamos dejado arriba de la mesa”, recordó con dolor.

Precisó que los ladrones “nos robaron las billeteras con las tarjetas de crédito, los documentos, la segunda llave de la camioneta, zapatillas, ropa y 30 mil pesos. Estuvieron un tiempo adentro porque revolvieron todo”.

“Yo el mismo día cuando llegamos le dije al dueño que le pagaba 8.400 pesos, que era lo que nos faltaba por los seis días que nos quedábamos, era en total 12 mil. Esa noche cuando nos robaron queríamos que nos devolvieran la plata, porque estuvimos medio día y nos robaron en el lugar de ellos. El hombre lo único que nos devolvió fueron 3 mil pesos, que con eso alquilamos un hotel para quedarnos esa noche porque estuvimos en la Comisaría hasta las 4 de la mañana, no habíamos dormido y no queríamos volver a la cabaña porque no sabíamos si iban a volver, nos iban a romper la camioneta o algo”, admitió.

Posteriormente “la mujer del dueño se comprometió, porque no tenía la plata en ese momento, que lo que faltaba lo iba a depositar en nuestra cuenta. Cuando nos fuimos el viernes a la mañana le dije que quería el depósito y me contestó que no tenía la plata, entonces le dije que la mandara el miércoles porque se venía el fin de semana y lunes y martes era feriado. Anoche le empezamos a escribir reclamando y nos bloqueó de todos lados, se niega a pagarnos”.

Ante lo ocurrido, Stefanía comentó por último que este jueves “me comuniqué con Defensa al Consumidor de San Rafael y quedaron de avisarnos que podían solucionar. Nosotros tenemos las fotos del lugar y queremos que se sepa, más que nada para que no se hospede nadie, porque resultó ser una sinvergüenza, porque encima que nos robaron tantas cosas no devolvernos los 9 mil pesos es una mala actitud”.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.