Economía Por: InfoTec 4.008 de marzo de 2019

GREMIOS ESTATALES Y GOBIERNO ABRIERON LA PARITARIA 2019.

Los gremios estatales y el Gobierno abrieron este viernes la paritaria 2019 donde discutirán, entre otros puntos, la pauta salarial para el primer semestre. También se abrió la paritaria de los docentes.

El encuentro entre los dirigentes sindicales y los paritarios oficiales comenzó a las 8.30 en Casa de Gobierno; en tanto que los docentes de Utelpa, Amet y Sadop se reúnen en la Subsecretaría de Coordinación.

Los gremios pretenden volver a hacer acuerdos salariales por tramos cortos con cláusula gatillo para compensar el sueldo de los estatales si se dispara la inflación.

También tienen en agenda el blanqueo de sumas, la actualización de la asignación familiar, la re-discusión de la escala salarial 643, los convenios colectivos y la apertura de paritarias sectoriales, entre otros.

 Diario Textual

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo

El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.