REUNIÓN CON PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN INÉS Y CARLOTA
El PS presentó propuesta productiva: fideicomiso productivo a Pymes y BLP de fomento
El candidato a gobernador por el Partido Socialista, Luis Solana, y a vice Ariel Toselli, se reunieron con productores de la zona de Colonia Barón y Mauricio Mayer en el salón de Colonia Inés y Carlota para presentar su propuesta productiva.
Solana indicó que "estamos presentado nuestra propuesta productiva. Somos una alternativa, alguno nuevo, algo distinto, pero con propuestas para el productor de las Pymes agropecuarias, comerciales e industriales. Que le sirvan sobre todo en este tiempo en que el gobierno nacional dañó el sistema productivo. Unos aplicaban retenciones, los otros mantuvieron las retenciones defraudando a los productores y aplicando ajustes, devaluación y la apertura a las importaciones".
"La provincia no tiene ninguna herramienta para afrontar la crisis económica actual y que repercute en el campo. Y esa herramienta tiene que salir del sistema financiero. Por eso nosotros proponemos crear un fideicomiso productivo, como se aplica en Santa Fe, que le preste al productor a una tasa conveniente de acuerdo a su plan productivo y que se puede financiar con la partida subejecutada de promoción industrial, que desde 2010 a la fecha acumula entre 500 y 600 millones de pesos que no se usan", dijo Solana
Toselli, candidato a vicegobernador y dirigente rural durante 20 años en la Federación Agraria Argentina, donde llegó a ser vicepresidente a nivel nacional, indicó que "en reuniones como estas no veo a los hijos de los productores, hoy hay desarraigo de los jóvenes, achicamiento de los pueblos y muchos piensan en alquilar sus campos porque lo hacen o quiebran su Pyme por los precios y los costos que los asfixian. Veo provincias que tiene un plan productivo y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores. Y La Pampa tiene que tenerlas".
"Estamos ante una crisis nacional que golpea al pequeño productor y que tiende a la concentración de la producción y la tierra. Los grandes se comen a los chicos. En poco tiempo solo va a quedar un desierto verde. ¿Qué salida tenemos? De la mano de la producción agropecuaria, como fue siempre. Siempre se sale de la mano del campo", indicó.
"Tenemos que volver a tener un Banco de La Pampa pero que sea de fomento. Hoy con una tasa de interés arriba del 50%, ¿qué productor quiere sacar un crédito? ¿Para qué? Entre la carga tributaria y los precios de los combustibles están asfixiados", afirmó.
DETALLE:
"Proponemos plan productivo con la partida subejecutada de promoción industrial"
"Hoy hay desarraigo de los jóvenes y achicamiento de los pueblos"
"Estamos ante una crisis nacional que va a la concentración de la producción"
"En poco tiempo va a quedar un desierto verde"
"Tenemos que tener un Banco de La Pampa que sea de fomento"
Te puede interesar
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.