REUNIÓN CON PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN INÉS Y CARLOTA

El PS presentó propuesta productiva: fideicomiso productivo a Pymes y BLP de fomento

El candidato a gobernador por el Partido Socialista, Luis Solana, y a vice Ariel Toselli, se reunieron con productores de la zona de Colonia Barón y Mauricio Mayer en el salón de Colonia Inés y Carlota para presentar su propuesta productiva.

Solana indicó que "estamos presentado nuestra propuesta productiva. Somos una alternativa, alguno nuevo, algo distinto, pero con propuestas para el productor de las Pymes agropecuarias, comerciales e industriales. Que le sirvan sobre todo en este tiempo en que el gobierno nacional dañó el sistema productivo. Unos aplicaban retenciones, los otros mantuvieron las retenciones defraudando a los productores y aplicando ajustes, devaluación y la apertura a las importaciones".

"La provincia no tiene ninguna herramienta para afrontar la crisis económica actual y que repercute en el campo. Y esa herramienta tiene que salir del sistema financiero. Por eso nosotros proponemos crear un fideicomiso productivo, como se aplica en Santa Fe, que le preste al productor a una tasa conveniente de acuerdo a su plan productivo y que se puede financiar con la partida subejecutada de promoción industrial, que desde 2010 a la fecha acumula entre 500 y 600 millones de pesos que no se usan", dijo Solana

Toselli, candidato a vicegobernador y dirigente rural durante 20 años en la Federación Agraria Argentina, donde llegó a ser vicepresidente a nivel nacional, indicó que "en reuniones como estas no veo a los hijos de los productores, hoy hay desarraigo de los jóvenes, achicamiento de los pueblos y muchos piensan en alquilar sus campos porque lo hacen o quiebran su Pyme por los precios y los costos que los asfixian. Veo provincias que tiene un plan productivo y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores. Y La Pampa tiene que tenerlas".

"Estamos ante una crisis nacional que golpea al pequeño productor y que tiende a la concentración de la producción y la tierra. Los grandes se comen a los chicos. En poco tiempo solo va a quedar un desierto verde. ¿Qué salida tenemos? De la mano de la producción agropecuaria, como fue siempre. Siempre se sale de la mano del campo", indicó.

"Tenemos que volver a tener un Banco de La Pampa pero que sea de fomento. Hoy con una tasa de interés arriba del 50%, ¿qué productor quiere sacar un crédito? ¿Para qué? Entre la carga tributaria y los precios de los combustibles están asfixiados", afirmó.

DETALLE:

"Proponemos plan productivo con la partida subejecutada de promoción industrial"

"Hoy hay desarraigo de los jóvenes y achicamiento de los pueblos"

"Estamos ante una crisis nacional que va a la concentración de la producción"

"En poco tiempo va a quedar un desierto verde"

"Tenemos que tener un Banco de La Pampa que sea de fomento"

Te puede interesar

El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.

Limpian canales pluviales en Metileo

En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.

El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay

La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.

Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel

El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.

Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"

La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.