Provinciales Por: InfoTec 4.014 de marzo de 2019

HUBO ACUERDO EN LA PARITARIA PROVINCIAL: 10% RETROACTIVO A FEBRERO, 6% EN MAYO, Y CLÁUSULA GATILLO

Se enviará ley para el pase a planta de contratados del Estado provincial.  

Guido Bisterfeld, subsecretario de Hacienda y Finanzas, informó sobre el encuentro convocado por la Subsecretaría de Trabajo, en el que finalmente se llegó a un acuerdo. “Hoy continuaron las negociaciones con relación a la pauta salarial, y se llegó a un acuerdo. El acuerdo, fue logrado en ambas paritarias, y resuelve un aumento del 10% a partir del 1 de febrero y un aumento del 6% a partir del mes de mayo, con la particularidad de una revisión trimestral. Es decir, si la inflación del costo de vida de enero, febrero y marzo es mayor al 10% que otorgamos en ese trimestre, automáticamente se activa una cláusula gatillo y se otorga ese aumento. Si la inflación de abril, mayo y junio es superior al 6% otorgado en mayo, se activa la cláusula gatillo y se da ese aumento. Se garantiza que el aumento semestral como mínimo va a acompañar la inflación, del tal manera que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, remarcó.

El subsecretario de Hacienda y Finanzas, hizo referencia a aquellos puntos que no son temas paritarios y que habían sido punto de conflicto con la mesa Intersindical, a tal efecto se conformarán mesas de trabajo para tratar temas que no se encuentran dentro de la Ley de Paritarias, a raíz de la no aceptación del temario a tratarse durante el primer encuentro mantenido el 8 de marzo pasado, por parte de los representantes gremiales. “Se acordó formar mesas de trabajo para aquellos temas que no sean paritarios, y que no se van a discutir en el ámbito de paritarias, pero que sí exista un ámbito de discusión paralela”, manifestó.

Sobre los temas que llevaron a la decisión de formar la mesa de trabajo, Bisterfeld manifestó: “Vamos a discutir dos temas, uno es sobre una problemática con los trabajadores enmarcados en la Ley Nº2871 y la estabilidad cuando pasan de una ley a otra. El otro punto, es sobre la antigüedad a los fines de jubilación en materia previsional. Además, como compromiso del Ejecutivo, se enviará un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para el pase a planta permanente de todos aquellos contratados en el Estado provincial”, concluyó.

Del encuentro de la Mesa Paritaria, entre representantes del Ejecutivo provincial y gremialistas representantes de los trabajadores del Estado, participaron los subsecretarios de Hacienda y Finanzas, y de Gobierno, Justicia y Registros Públicos, Guido Bisterfeld y Diego Álvarez respectivamente, en representación del Gobierno.

 

Te puede interesar

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.