HUBO ACUERDO EN LA PARITARIA PROVINCIAL: 10% RETROACTIVO A FEBRERO, 6% EN MAYO, Y CLÁUSULA GATILLO
Se enviará ley para el pase a planta de contratados del Estado provincial.
Guido Bisterfeld, subsecretario de Hacienda y Finanzas, informó sobre el encuentro convocado por la Subsecretaría de Trabajo, en el que finalmente se llegó a un acuerdo. “Hoy continuaron las negociaciones con relación a la pauta salarial, y se llegó a un acuerdo. El acuerdo, fue logrado en ambas paritarias, y resuelve un aumento del 10% a partir del 1 de febrero y un aumento del 6% a partir del mes de mayo, con la particularidad de una revisión trimestral. Es decir, si la inflación del costo de vida de enero, febrero y marzo es mayor al 10% que otorgamos en ese trimestre, automáticamente se activa una cláusula gatillo y se otorga ese aumento. Si la inflación de abril, mayo y junio es superior al 6% otorgado en mayo, se activa la cláusula gatillo y se da ese aumento. Se garantiza que el aumento semestral como mínimo va a acompañar la inflación, del tal manera que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, remarcó.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, hizo referencia a aquellos puntos que no son temas paritarios y que habían sido punto de conflicto con la mesa Intersindical, a tal efecto se conformarán mesas de trabajo para tratar temas que no se encuentran dentro de la Ley de Paritarias, a raíz de la no aceptación del temario a tratarse durante el primer encuentro mantenido el 8 de marzo pasado, por parte de los representantes gremiales. “Se acordó formar mesas de trabajo para aquellos temas que no sean paritarios, y que no se van a discutir en el ámbito de paritarias, pero que sí exista un ámbito de discusión paralela”, manifestó.
Sobre los temas que llevaron a la decisión de formar la mesa de trabajo, Bisterfeld manifestó: “Vamos a discutir dos temas, uno es sobre una problemática con los trabajadores enmarcados en la Ley Nº2871 y la estabilidad cuando pasan de una ley a otra. El otro punto, es sobre la antigüedad a los fines de jubilación en materia previsional. Además, como compromiso del Ejecutivo, se enviará un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para el pase a planta permanente de todos aquellos contratados en el Estado provincial”, concluyó.
Del encuentro de la Mesa Paritaria, entre representantes del Ejecutivo provincial y gremialistas representantes de los trabajadores del Estado, participaron los subsecretarios de Hacienda y Finanzas, y de Gobierno, Justicia y Registros Públicos, Guido Bisterfeld y Diego Álvarez respectivamente, en representación del Gobierno.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.