HUBO ACUERDO EN LA PARITARIA PROVINCIAL: 10% RETROACTIVO A FEBRERO, 6% EN MAYO, Y CLÁUSULA GATILLO

Se enviará ley para el pase a planta de contratados del Estado provincial.  

Provinciales14 de marzo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
296908__nfd3418-fit-666x444

Guido Bisterfeld, subsecretario de Hacienda y Finanzas, informó sobre el encuentro convocado por la Subsecretaría de Trabajo, en el que finalmente se llegó a un acuerdo. “Hoy continuaron las negociaciones con relación a la pauta salarial, y se llegó a un acuerdo. El acuerdo, fue logrado en ambas paritarias, y resuelve un aumento del 10% a partir del 1 de febrero y un aumento del 6% a partir del mes de mayo, con la particularidad de una revisión trimestral. Es decir, si la inflación del costo de vida de enero, febrero y marzo es mayor al 10% que otorgamos en ese trimestre, automáticamente se activa una cláusula gatillo y se otorga ese aumento. Si la inflación de abril, mayo y junio es superior al 6% otorgado en mayo, se activa la cláusula gatillo y se da ese aumento. Se garantiza que el aumento semestral como mínimo va a acompañar la inflación, del tal manera que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, remarcó.

El subsecretario de Hacienda y Finanzas, hizo referencia a aquellos puntos que no son temas paritarios y que habían sido punto de conflicto con la mesa Intersindical, a tal efecto se conformarán mesas de trabajo para tratar temas que no se encuentran dentro de la Ley de Paritarias, a raíz de la no aceptación del temario a tratarse durante el primer encuentro mantenido el 8 de marzo pasado, por parte de los representantes gremiales. “Se acordó formar mesas de trabajo para aquellos temas que no sean paritarios, y que no se van a discutir en el ámbito de paritarias, pero que sí exista un ámbito de discusión paralela”, manifestó.

Sobre los temas que llevaron a la decisión de formar la mesa de trabajo, Bisterfeld manifestó: “Vamos a discutir dos temas, uno es sobre una problemática con los trabajadores enmarcados en la Ley Nº2871 y la estabilidad cuando pasan de una ley a otra. El otro punto, es sobre la antigüedad a los fines de jubilación en materia previsional. Además, como compromiso del Ejecutivo, se enviará un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para el pase a planta permanente de todos aquellos contratados en el Estado provincial”, concluyó.

Del encuentro de la Mesa Paritaria, entre representantes del Ejecutivo provincial y gremialistas representantes de los trabajadores del Estado, participaron los subsecretarios de Hacienda y Finanzas, y de Gobierno, Justicia y Registros Públicos, Guido Bisterfeld y Diego Álvarez respectivamente, en representación del Gobierno.

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.