Nacionales Por: InfoTec 4.018 de marzo de 2019

UN HOMBRE MURIÓ POR LA MORDEDURA DE UNA YARARÁ EN SAN LUIS

Hacía dos meses que el matrimonio se había mudado a Villa de la Quebrada en busca de tranquilidad. Un hombre de 82 años murió luego de ser atacado por una serpiente Yarará, en la localidad puntana de Villa de la Quebrada. A pesar de que recibió atención médica inmediatamente, doce horas más tarde entró en coma y falleció días después.

Eusebio Rodríguez y su mujer, Ester Méndez, se habían mudado desde Córdoba hacía dos meses a la localidad puntana “buscando tranquilidad”, pero les sucedió una tragedia.

La mujer contó que la vivienda en la que viven colinda con terrenos baldíos en estado de abandono, y es de donde salió la serpiente que encontraron en la puerta de la casa; incluso otros vecinos también han denunciado ésta problemática.

Ester Méndez contó a Radio Popular que inmediatamente lo llevó al Hospital de la Punta, pero como no tenían el antídoto lo trasladaron de urgencia al Hospital San Luis.

La viuda contó que a pesar de todo su marido alcanzó a matarla y ahí fue cuando le dijo que lo había mordido, “yo tenía un frasco a mano y le dije ‘tomá'”, explicó Ester que no entiende aún por qué su marido murió. No es justo esto” repitió en la entrevista pero agradeció la calidez humana de los médicos y su atención

El matrimonio había reclamado al municipio reiteradas veces sobre la peligrosidad de los terrenos abandonados pero la intendente, Stella Maris Lobos no les dio solución.

De acuerdo a las leyes provinciales de San Luis y ordenanzas municipales los terrenos baldíos deben estar limpios, sin embargo no se cumple y tampoco se aplican multas. Ante dicha desidia aparecen animales e insectos que son peligrosos para los humanos. Pero se podría evitar si los espacios públicos y privados se mantuvieran en las condiciones de higiene que marcan las normativas vigentes.

Gentileza: Vía San Luis

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.