SE REUNIERON LOS CARPINTEROS DE REALICÓ PARA CELEBRAR SU DÍA
Fieles a una costumbre que lleva alrededor de 5 décadas, una buena parte de los carpinteros realiquenses compartieron en el mediodía de hoy un asado de camaradería, cuyo menú principal consistió en corderito a la parrilla y abundantes cortes vacunos. InfoTec 4.0 los acompañó y te lo mostramos, mirá las fotos y VIDEO.-
19 DE MARZO: DÍA DEL CARPINTERO
Tal es la importancia de los carpinteros para nuestra vida diaria, que una manera de reconocer su trabajo es haber escogido un día del año para rendirles reconocimiento.
El día escogido fue el 19 de marzo, el cual es el día de San José Carpintero. De esta manera se conmemora el oficio que tenía el esposo de la virgen María, quien según relata la Biblia, era carpintero. Esto no significa que él haya sido el primer carpintero de la historia de la Humanidad, pero sin duda alguna es uno de los más conocidos a nivel mundial.
En este día se reconoce en todo el territorio argentino el trabajo ancestral de este profesional de la madera. También se reconoce la facultad y sabiduría que éstos han tenido para transmitir sus conocimientos de generación en generación, sobre todo entre personas de la misma familia y comunidad. De esta manera, hay apellidos que son reconocidos por su alta dedicación durante las últimas décadas a amoblar los hogares de los vecinos.
Algunos de esos reconocidos carpinteros hicieron de sus propios talleres escuelas de aprendizaje para que otros jóvenes tuvieran su mismo conocimiento. De esta forma se garantiza que el oficio no se pierda en el tiempo.
Hoy en día, otro de los retos que tienen que enfrentar estos profesionales es el tener que innovar en la elaboración de sus productos, al ser imposible la localización de maderas con las que años atrás podían trabajar. Sin embargo, es un reto menor conociendo el profesionalismo con el que los carpinteros argentinos trabajan.
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.
Una nueva profesional realiquense: Fiorela Fortuna Turco, flamante farmacéutica
Orgullo y emoción en la comunidad realiquense. El pasado 26 de septiembre, Fiorela Fortuna Turco obtuvo el título de Farmacéutica en la Universidad Católica de Córdoba, culminando una etapa de esfuerzo, compromiso y vocación.