CARTELES POLÉMICOS: ROXANA LERCARI DESMINTIÓ QUE UN FAMILIAR LLEVÓ A CABO EL PROYECTO. (Audio)
Vecinos realiquenses se quejaron por los carteles indicadores que el municipio renovó y colocó en las esquinas de esta localidad. El reclamo surge por los nuevos colores utilizados en la serigrafía, la numeración de las cuadras, error con el nombre del fundador del pueblo en la Avenida principal, por el sentido de las flechas en los pasajes, colocación de las chapas, las más largas hacia el centro de las calles, cuando tienen que ir colocadas hacia el interior, las cortas con las flechas de sentido de circulación hacia la otra calle, entre otros errores.
Escucha el audio de la nota realizada por RADIO PRISMA
Ante el “rumor” que la nueva cartelería diagramada y confeccionada por un familiar directo de la intendente, Roxana Lercari en comunicación con RADIO PRISMA desmintió esa versión y dijo: “Es totalmente falsa esa noticia, desmiento ese rumor, presentaron presupuesto tres empresas y la mejor oferta fue una empresa de Villa María, Córdoba”. También la jefa comunal desmintió que su esposo tenga designado un cargo como chofer en la comuna.
La nueva señalización comenzó a instalarse días previos al aniversario de Realicó. También obreros municipales realizaron trabajos de pinturas en las esquinas como las sendas peatonales, bajadas para personas discapacitadas, entre otras señales para el tránsito vehicular. Los fondos llegaron desde Nación para renovar las columnas y los carteles sobre todo de la avenida principal que lleva el nombre de Tomás Leopoldo Mullally, fundador del pueblo, en la calle 2 de Marzo, otra de las arterias más importantes y de ingreso a la localidad, como así también en calles de Barrio Norte, entre otras.
Cartel con el nombre invertido del fundador del Realicó
En los nuevos carteles, el responsable de la confección invirtió los nombres del fundador y escribió Leopoldo Tomás Mullally. Los colores que según la reglamentación y para una mejor visión deben ser azul con letras y números blancos, en este caso con verde y blanco, reducción notablemente la visibilidad para los automovilistas y sobre todo a las personas que llegan de otras ciudades o pueblos.
En cuanto al color de la nueva cartelería fue elegido por la intendenta local y allí se genera uno de los cuestionamientos de quienes se dedican a estos trabajos que aducen que los colores no pueden elegirse al azar sino que existen reglamentaciones que lo regulan.
A todos estos reclamos y quejas por parte de los pobladores, se sumó otra discusión por el sentido de circulación de las calles. Aquí en Realicó, con un importante movimiento vehicular las calles todavía tienen doble circulación generando en algunas esquinas inconvenientes porque algunos automovilistas giran en “U”.
En la gestión del gobierno de Darío Casado un comerciante del medio instaló la señalización de las calles y todo ese proyecto era financiado por el aporte de comercios o empresas a través de las publicidades. Ahora cambió la modalidad. de acuerdo a la información recabada la comuna destinó unos $500.000 en este proyecto y la empresa que lo ejecutó es "Visualis" de Villa María, Córdoba.
Flechas indicativas doble mano en Pasaje
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.