Provinciales Por: InfoTec 4.026/02/2018

CONFIRMADO, PARO DOCENTE 5 Y 6 DE MARZO EN LA PAMPA

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) resolvió, en un congreso provincial realizado en la mañana de este lunes, no iniciar las clases en rechazo al decreto del presidente Mauricio Macri que cerró las paritarias nacionales.

 Harán un gran paro y movilización el lunes 5 y martes 6 de marzo. Ese mandato será ahora llevado a un congreso nacional de la Ctera que se hará el viernes 2 y que se descuenta será aprobado.


Esta medida de fuerza no es contra la Provincia, sino contra el decreto de necesidad y urgencia de Macri que borró el llamado obligatorio a discusión salarial.

En el congreso de Utelpa, de 17 seccionales concurrieron representantes de 16. Solo faltaron congresales de Rancul.

Lilia López, secretaria general de Utelpa, dijo que se descuenta un paro de 48 horas. "Seguramente en el congreso nacional de Ctera vamos a ir a ratificar esta medida de fuerza. Es decir, no se iniciarán las clases: el 5 y 6 habrá un gran paro nacional", dijo.

Este martes 27, en tanto, tendrán paritarias los docentes provinciales. "Solo estamos convocados para tratar pauta salarial, y dejaron afuera las discusiones sobre nuestras condiciones laborales", se quejó López.

"Queremos discutir todo lo que se modifique. Si se crean nuevos puestos de trabajo tenemos que discutirlo en la paritaria, la carga horaria y la incompatibilidad. También queremos discutir el tema de las licencias por el famoso artículo 28 qie baja las vacaciones no gozadas por los trabajadores. Esto también debe discutirse en el ámbito paritario", reclamó.

La gremialista anticipó que pedirán que la pauta salarial que se discuta mañana sea hasta junio y ese mes volver a sentarse para definir el aumento de la segunda mitad del año. Avisó que no van a aceptar el 15% que pretende imponer Nación y dijo que el punto de partida seré al 20% que marcan las consultoras respecto a la inflación prevista.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.