HABRÁ BAÑOS MIXTOS, SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA.
El miércoles 20 de marzo sesionó por tercera vez el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, esta vez en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico. La reunión fue presidida por el rector Oscar Daniel Alpa, y contó con la presencia de 22 consejeros.
Luego del informe a cargo de Presidencia, el órgano universitario autorizó de manera excepcional a las unidades académicas de la UNLPam a recibir inscripciones de egresados de carreras de grado en las convocatorias a selección de aspirantes de docentes interinos, mientras no se haya resuelto el problema de la emisión de títulos.
La demora en la entrega de los títulos de debe a una modificación del procedimiento de certificación de diplomas y certificados analíticos implementado por la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria (DNGyFU), que implicó una reorganización considerable en el modo en el que las universidades tramitan la certificación de la documentación.
Si bien las facultades de la UNLPam han realizado la carga de la información correspondiente de cada graduado, el organismo nacional aún no la ha evaluado. Por tal motivo, no es posible realizar la colación de grado. A través de esta iniciativa, los inscriptos en las distintas selecciones de aspirantes estarán en igualdad de condiciones que los demás graduados y graduadas inscriptos.
Cupo trans.
Los consejeros aprobaron por unanimidad el proyecto que tiene por objeto incorporar en la planta No docente de la UNLPam una porción no inferior al uno por ciento de la totalidad de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas. El fin de esta iniciativa es promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público y la Universidad debe accionar los mecanismos de capacitación correspondientes en los casos que fueran necesarios.
Asimismo, promovieron la instalación de sanitarios sin distinción de género en todas las dependencias de esta Casa de Estudios. Entre los considerandos del proyecto, se menciona que en los últimos años se ha avanzado en diversas legislaciones que reconocen las diversas identidades de género (Ley de Educación Sexual Integral, Ley de Matrimonio Igualitario y Ley de Identidad de Género), y en tal sentido las políticas públicas deben estar en sintonía con estas leyes; y que de los informes de la Dirección de Arquitectura y la Dirección de Seguridad e Higiene, dependientes de la UNLPam, se desprende que las normativas vigentes no limitan la incorporación de baños sin distinción de género en las dependencias de la Universidad.
Investigadores.
El Cuerpo, además, aprobó la normativa de solicitud de lugar de trabajo para personal de instituciones de investigación en el ámbito de la UNLPam. La iniciativa tiene por objeto reconocer al personal (investigadores y becarios) que desarrollan su trabajo en el ámbito de la UNLPam, como los institutos de doble dependencia UNLPam-Conicet o Facultades. Por tal motivo, se implementará una normativa que permita a las autoridades de las Facultades, de la Universidad y de los Institutos de doble dependencia poseer información actualizada acerca de altas o bajas de personal de Conicet que se producen periódicamente.
También fue aprobado el Programa de Apoyo y Fomento a las Actividades Culturales de la UNLPam -Ciclo 2019-. Si bien fue aprobado por unanimidad, el Consejo realizó una modificación que consiste en que el Consejo Social de la UNLPam se constituye también en evaluador de los proyectos. El Programa, que será implementado por la Secretaría de Cultura y Extensión, se desarrollará a través de cuatro Subprogramas: el de contratación de artistas en el marco de eventos académicos, el de organización de muestras y exposiciones, el de propuestas de espectáculos y el de actividades culturales con organizaciones sociales.
Te puede interesar
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.