FERNANDA ALONSO: "EN LA PAMPA, LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA GENTE ESTÁN ATENDIDAS"
Fernanda Alonso: “Las políticas nacionales afectan directamente a las personas y han alcanzado a la mayoría de los hogares argentinos”.
La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, se refirió al índice de pobreza registrado a nivel nacional, que pasó de un 26% a un 32%, destacando el esfuerzo económico del Gobierno provincial ante la falta de un plan de contingencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Alonso explicó que eran números que se esperaban, “no nos sorprenden y esto lo venimos sosteniendo en el tiempo, la Provincia no está ajena a la realidad nacional, ahora los números lo certifican. Lo cierto es que desde el Gobierno provincial hemos hecho un esfuerzo económico muy importante, redireccionando recursos. Hay decisiones políticas que tienden a atenuar el impacto que tienen estas políticas nacionales que afectan directamente a la gente y han sido de gran alcance a muchos hogares, por eso también ese aumento de 26 a 31 en La Pampa, donde cada vez son más las familias que se acercan a pedir un acompañamiento del Estado provincial, y algunos municipios que toman la cuestión social como parte de su agenda”.
Respecto a la ratificación del rumbo económico por parte de las autoridades nacionales, la ministra de Desarrollo Social sostuvo: “No hay un plan de contingencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para atender esta crisis que afecta al 32% de los argentinos, nosotros nos sentimos solos en ese sentido. Este dato es el que estamos conociendo porque hay un acompañamiento y un Estado provincial presente. Mientras la política del Gobierno nacional se somete a la lógica del mercado y no se interviene, desde el Estado, para minimizar el impacto, en La Pampa se hace lo contrario, se asume la responsabilidad de destinar recursos para generar nuevas líneas de acción que resultan en el programa: "Asistencia Social Pampeana". Se trabaja en un acompañamiento económico a las familias para reducir las consecuencias del impacto de los tarifazos. La Pampa cada tres meses actualiza el monto de lo que es seguridad alimentaria, el Gobierno de la Provincia atiende la demanda espontánea a través de 12 delegaciones distribuidas en los distintos puntos de la región pampeana. La Pampa no deja de brindar los programas que tienen más de 20 o 30 años de ejecución y que son la única opción en muchas localidades; y además incorporan raciones alimentarias. Todas las gestiones presentadas ante el Gobierno nacional han caído en saco roto. Cuando explicamos y fundamentamos a Nación la necesidad de un aumento en los aportes para la Provincia, siempre encontramos una respuesta negativa y nos venimos quedando con el mismo monto desde 2016, como si en este país no hubiera pasado nada”.
La ministra formó parte ayer del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, y uno de los datos arrojados es que, prácticamente, 1 de cada 2 niños menores de 14 años son pobres en Argentina, “no es solo el dato del INDEC, hay dos informes que fueron anteriores a los datos de INDEC por parte de UNICEF, que es un organismo de trayectoria internacional y en nuestro país se posiciona objetivamente analizando la situación de la infancia; los datos son para preocuparse. Es lo que a nosotros, como Estado provincial, nos obliga a actuar en consecuencia, al contrario de lo que pasa con Nación. UNICEF está diciendo que 1 de cada 2 chicos está por debajo de la línea de pobreza o tiene algún grado de vulnerabilidad en el cumplimiento de sus derechos. El informe contiene testimonios muy preocupantes que sensibilizarían a cualquiera, salvo a las autoridades del Gobierno nacional”.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.