Política Por: InfoTec 4.030 de marzo de 2019

CON UNA GRAN DEMOSTRACIÓN DE FUERZA, PUEBLO NUEVO LANZÓ LA FÓRMULA PROVINCIAL.

El partido fundado por Daniel Robledo en 2003 presentó ayer sus candidatos para 17 localidades y la lista provincial. Bajo el lema “por las 2 vidas, la familia, y los valores”, colmaron las instalaciones del mítico Club Argentino de Santa Rosa. 

En un acto que contempló el folclore peronista y momentos como los que se dan en las Iglesias Evangélicas día a día, Daniel Robledo y Andrea Saavedra fueron la dupla principal de la noche, donde también tuvieron un rol destacado el candidato a intendente de Santa Rosa, Marcos Villegas y la candidata a intendenta de General Pico, Rut Lecitra.


A las 20.30 la asistencia ya hacía prever que para el momento de la presentación de candidatos y candidatas estaría colmado. Fue una hora después que subieron al escenario quienes fueron elegidos para integrar las listas en 17 localidades y a nivel provincial.

Varias de las personas que asistieron a escuchar a las personas en quienes depositarán su confianza el próximo 19 de mayo tenían remeras alusivas a la ocasión. La frase “Militamos lo que creemos” se mezcló con las que tenían las leyendas “Daniel Robledo Gobernador” o “Marcos Villegas intendente”.


Desde General Pico llegó el grupo de personas que hizo sonar los redoblantes y le puso el color peronista a la jornada. Luego, fue ratificado por la forma en que los candidatos recorrían el trayecto hasta el escenario, cuando la locutora los presentaba.

Para no dejar dudas de su procedencia, subían haciendo la “V” de la victoria, que en nuestro país se identifica con el movimiento fundado por Juan Domingo Perón.

Pueblo Nuevo propone llevar a cabo gestiones basadas en la transparencia de los actos y señala que no vienen a prometer algo que nunca hicieron, sino a hacer aquello que de manera cotidiana hacen como trabajo social, principalmente desde las Iglesias Evangélicas.


Durante toda la noche se respiró en el ambiente una postura definida contra la legalización del aborto y los pañuelos celestes fueron parte de la ornamentación. Incluso un joven hasta cantó el “rap por las 2 vidas” que usted aquí puede escuchar.

La noche cerró con pizza gaseosa y agua mineral, pero por sobre todas las cosas, los rostros y el ánimo de los organizadores y candidatos reflejaban la satisfacción por el acompañamiento y el éxito de colmar las instalaciones del popular Club Argentino.








Gentileza: Plan B Noticias





Te puede interesar

Nueva grieta: la libertad avanza se prepara para reemplazar al PRO como la fuerza antiperonista de Argentina

Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.

Adorni primero con 30%, Santoro con 27% y el PRO con 15%

El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.

Con demoras en algunas mesas, los porteños ya votan para renovar la Legislatura

Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.

"Lo que vivimos ayer fue una locura que rompe todas las reglas de juego", dijo Mauricio Macri

El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.

En Córdoba aprobaron Ficha Limpia para cargos públicos

El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.

Ziliotto advirtió sobre el impacto del ajuste nacional: obras paralizadas, deuda previsional y reclamos por la barrera sanitaria

En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.