Locales Por: InfoTec 4.002/04/2019

REALICÓ: REUNIÓN DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA POR TEMA TARIFAS Y ALUMBRADO PÚBLICO -mirá los VIDEOS-

Con un discreto marco de público se desarrolló la reunión que estaba convocada por la Cooperativa Eléctrica de Realicó a los efectos de aclarar la situación planteada por las elevadas facturas que han recibido muchos vecinos, y el incremento del costo del alumbrado público. mirá los VIDEOS de la reunión.-

Al frente de la reunión de la cual participaron unos 35 vecinos, en representación de la Cooperativa se encontraban la gerente Mirta Rosero y el presidente Jorge Antonelli, participaron también la ex gerente María del Carmen Toundaián, y el ingeniero Alejandro Mero. Entre los presentes pudo verse al secretario de gobierno y planificación, Alejandro Ávila y al edil Pablo Ravera quienes también se expresaron en representación del ejecutivo comunal.

Entre otros temas se refirieron a la eliminación de la llamada "tarifa social" y a su reemplazo por en una medida mucho menor por los inscriptos en el programa Pilken. Se explicó cómo funciona el sistema de distribución y ventas desde la nacional CAMESA, la cual le vende a la provincial APE y ésta su vez se lo vende a la cooperativa, quien suministra a los vecinos la energía.


Hubo reclamos por el costo de la energía, y el abultado importe de la factura a vencer, sobre lo cual se explicó que hubo un aumento de un 30% del cual se aplica ahora un 15% y otro tanto en la siguiente, al tiempo que se sumó al mayor consumo energético estacional.

El ingeniero Mero informó que en el caso de tener dudas sobre el correcto funcionamiento del medidor, el frentista puede solicitar la colocación de un equipo en la línea para verificar el buen funcionamiento de dicho dispositivo, para ello el interesado debe realizar el reclamo en las oficinas de la entidad.

También se debatió la problemática del alumbrado público, sus costos elevados y la manera de repartir los costos, donde los propietarios de esquinas se mostraron preocupados por su situación particular debido a la gran cantidad de metros por los cuales deben pagar, en tal sentido Rosero informó que ya están recibiendo una bonificación, la cual no se ve discriminada en la factura pero pueden acercarse a la cooperativa para corroborarlo.


Algunos vecinos manifestaron la idea de reducir alumbrado público en diversos sectores de la ciudad, lo cual generó intranquilidad en otros que se manifestaron totalmente en contra basados en razones de seguridad.

Consultada sobre quién tiene la responsabilidad de estos incrementos, la gerente explicó que en realidad lo que se está haciendo desde 2016 a la actualidad es la quita de los subsidios, por lo cual el frentista ahora está llegando a pagar el total del valor del kw. 

Ingeniero: Alejandro Mero


Ex gerente: María Del Carmen Toundaián


Gerente: Mirta Rosero


Secretario de gobierno y planificación, Alejandro Ávila








Te puede interesar

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles

El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación

La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.