Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2019

LA PAMPA: EL PARQUE EÓLICO “LA BANDERITA” COMENZÓ A GENERAR ENERGÍA ALTERNATIVA

El parque eólico “La Banderita”, montado en un predio ubicado a unos 20 kilómetros de General Acha, ya comenzó a generar energía alternativa al sistema interconectado del país. A partir de su puesta en funcionamiento, se superó los mil megavatios producidos por energías renovables en operación comercial. Son once generadores y abastece a unos 40.000 hogares.

Una de las inmensas palas cargada sobre un camión al llegar al lugar

Los molinos Vestas V136 de 120 metros de altura empezaron a funcionar el sábado. Ocupan una longitud de aproximadamente 6 kilómetros, a partir de la ruta provincial 11, hacia el oeste de la ciudad. Cada aerogenerador posee una base de 30 metros de diámetro, que requirió unos 600 m3 de hormigón al momento de su instalación.

INVERSIÓN

La concreción del proyecto “La Banderita” demandó una inversión de 58.8 millones de dólares. Fue adjudicado en la ronda 1.5 de RenovAr, tiene 36.75 megavatios de potencia instalada, lo que hace que genere energía eléctrica para más de 40 mil hogares.

De esta forma se suma a los molinos “Huracán” y “Pampero” que pertenecen al parque eólico que la Cooperativa de Servicios Públicos (Cosega), posee en un predio situado cerca de “La Banderita”. Fue pionera pionera en la producción de energía limpia en La Pampa, por gestión del presidente de ese entonces Roberto Zamora (fallecido).

PIEZAS

“La Banderita” fue adjudicada al Grupo Frali en noviembre de 2016. La firma Ingener estuvo a cargo de la construcción de la totalidad de infraestructura del parque, bajo la modalidad llave en mano. En el marco de esos trabajos, se hicieron fundaciones y plataformas de los aerogeneradores, además de los caminos de acceso.

Las piezas de los aerogeneradores llegaron al Puerto Galván (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) en agosto del año pasado, oportunidad en la que los operarios tuvieron que traspasar las partes desde el buque Da Xiang de 128 metros de eslora, hacia la subzona franca del puerto. Allí permanecieron en depósito hasta que se procedió a su traslado -vía terrestre- hasta el predio cercano a General Acha.

La firma Ingener cumplió con las obras de infraestructura del parque eólico dentro de los plazos previstos, lo que resultó de suma importancia para que su puesta en funcionamiento no sufriera variaciones.

ADJUDICACIONES

Los proyectos concretados y en funcionamiento de energía alternativa, ya entregan al sistema interconectado de energía 1.024,3 megavatios de potencia instalada a partir de la entrada en operación del parque eólico “La Banderita”, en La Pampa (NA).

Las adjudicaciones realizadas desde el año 2016, a través de las licitaciones de los planes Renovar y Mater ya suman 35, los cuales generan energía eléctrica para más de 840 mil hogares. A su vez representan una inversión de más de 1.500 millones de dólares, según informó la Secretaría de Energía de Nación.

En la actualidad hay un centenar de proyectos de energías renovables en construcción por 3.742,7 megavatios, y una inversión de 5.590 millones de dólares. En total, los 135 proyectos están generando más de 9.500 nuevos empleos entre la etapa de construcción, y la etapa de operación y mantenimiento, de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales.

IMÁGENES DEL ARMADO DE LOS GENERADORES EÓLICOS













Te puede interesar

Malestar entre gobernadores por recortes: Ziliotto participará de la reunión en Entre Ríos

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.

Explosión de garrafa en Santa Rosa: una niña de 9 años fue internada en el hospital Favaloro

Una menor sufrió quemaduras en una pierna luego de que explotara una garrafa al encender una cocina en un departamento del barrio ubicado sobre la calle Chacabuco. Fue asistida por el SEM y trasladada al hospital, donde permanece internada fuera de peligro.

Lanzan la tercera etapa del Plan de Iluminación Eficiente para clubes y espacios deportivos pampeanos

El Gobierno de La Pampa invertirá 1.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura lumínica de 100 espacios deportivos. La convocatoria ya está abierta y los clubes podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de septiembre.

Tenía pedido de detención por abuso en La Pampa y lo atraparon en Buenos Aires

Personal policial de la localidad bonaerense de Treinta de Agosto, en el partido de Trenque Lauquen, detuvo a un hombre de 52 años que era buscado por la Justicia de La Pampa por una causa de abuso sexual. La orden de detención había sido emitida por el Fuero Penal de la ciudad de Santa Rosa.

El Gobierno provincial supervisa inversiones y promueve nuevas líneas de financiamiento en empresas de Intendente Alvear

Funcionarios del Ministerio de la Producción y FoGaPam visitaron firmas locales para fiscalizar créditos otorgados y difundir herramientas de financiamiento vigentes, reforzando el apoyo al desarrollo industrial en la región.

Reconocimiento oficial a siete asociaciones pampeanas como entidades de bien público

El Gobierno de La Pampa entregó certificados de inscripción a organizaciones sociales, culturales y deportivas, formalizando su inclusión en el registro provincial. Entre ellas, se destaca la Comunidad Mapuche Choyque Newen, primera en obtener este carácter en la provincia.