LA PAMPA: EL PARQUE EÓLICO “LA BANDERITA” COMENZÓ A GENERAR ENERGÍA ALTERNATIVA

El parque eólico “La Banderita”, montado en un predio ubicado a unos 20 kilómetros de General Acha, ya comenzó a generar energía alternativa al sistema interconectado del país. A partir de su puesta en funcionamiento, se superó los mil megavatios producidos por energías renovables en operación comercial. Son once generadores y abastece a unos 40.000 hogares.

Provinciales09/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
d37231d5-c72e-4cf8-9506-6b1d0bb5439d
Una de las inmensas palas cargada sobre un camión al llegar al lugar

Los molinos Vestas V136 de 120 metros de altura empezaron a funcionar el sábado. Ocupan una longitud de aproximadamente 6 kilómetros, a partir de la ruta provincial 11, hacia el oeste de la ciudad. Cada aerogenerador posee una base de 30 metros de diámetro, que requirió unos 600 m3 de hormigón al momento de su instalación.

INVERSIÓN

La concreción del proyecto “La Banderita” demandó una inversión de 58.8 millones de dólares. Fue adjudicado en la ronda 1.5 de RenovAr, tiene 36.75 megavatios de potencia instalada, lo que hace que genere energía eléctrica para más de 40 mil hogares.

De esta forma se suma a los molinos “Huracán” y “Pampero” que pertenecen al parque eólico que la Cooperativa de Servicios Públicos (Cosega), posee en un predio situado cerca de “La Banderita”. Fue pionera pionera en la producción de energía limpia en La Pampa, por gestión del presidente de ese entonces Roberto Zamora (fallecido).

PIEZAS

“La Banderita” fue adjudicada al Grupo Frali en noviembre de 2016. La firma Ingener estuvo a cargo de la construcción de la totalidad de infraestructura del parque, bajo la modalidad llave en mano. En el marco de esos trabajos, se hicieron fundaciones y plataformas de los aerogeneradores, además de los caminos de acceso.

Las piezas de los aerogeneradores llegaron al Puerto Galván (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) en agosto del año pasado, oportunidad en la que los operarios tuvieron que traspasar las partes desde el buque Da Xiang de 128 metros de eslora, hacia la subzona franca del puerto. Allí permanecieron en depósito hasta que se procedió a su traslado -vía terrestre- hasta el predio cercano a General Acha.

La firma Ingener cumplió con las obras de infraestructura del parque eólico dentro de los plazos previstos, lo que resultó de suma importancia para que su puesta en funcionamiento no sufriera variaciones.

ADJUDICACIONES

Los proyectos concretados y en funcionamiento de energía alternativa, ya entregan al sistema interconectado de energía 1.024,3 megavatios de potencia instalada a partir de la entrada en operación del parque eólico “La Banderita”, en La Pampa (NA).

Las adjudicaciones realizadas desde el año 2016, a través de las licitaciones de los planes Renovar y Mater ya suman 35, los cuales generan energía eléctrica para más de 840 mil hogares. A su vez representan una inversión de más de 1.500 millones de dólares, según informó la Secretaría de Energía de Nación.

En la actualidad hay un centenar de proyectos de energías renovables en construcción por 3.742,7 megavatios, y una inversión de 5.590 millones de dólares. En total, los 135 proyectos están generando más de 9.500 nuevos empleos entre la etapa de construcción, y la etapa de operación y mantenimiento, de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales.

IMÁGENES DEL ARMADO DE LOS GENERADORES EÓLICOS

ecc6648d-7180-441f-a1d9-cb68dd287c5c
bdd9eef5-21bf-447f-9b8c-0634e4a4a374
a3cbb7c1-32e5-4199-bd0e-94a40599328d
ae356081-e4f6-4f7e-83c3-c7a49e399713
2612cac4-7008-4600-a265-1813517f907d
25f058cb-4069-47f0-b8dc-1c6692266236






Te puede interesar
aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto
BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.