Nacionales Por: InfoTec 4.012 de abril de 2019

PRECIOS CUIDADOS: SERÁN 50 PRODUCTOS Y MAURICIO MACRI HARÁ EL ANUNCIO LA PRÓXIMA SEMANA

 La intención es atenuar los efectos de la inflación y reactivar la economía. El Gobierno negocia con supermercados y empresas.

El presidente Mauricio Macri anunciará las medidas económicas para incentivar el consumo. Tras días de negociaciones con gobernadores, empresarios y dirigentes de Cambiemos, el Gobierno avanza con la iniciativa para paliar la inflación en los próximos seis meses de cara a las elecciones. El presidente Mauricio Macri tiene previsto anunciar el próximo miércoles 17 de abril las medidas que acordaron en los últimos días con los supermercados, en busca de contener los precios y reactivar el consumo. Funcionarios y gobernadores de Cambiemos estuvieron reunidos en Casa Rosada este jueves y para analizar el paquete de medidas.

Participaron del encuentro con el jefe de Estado Marcos Peña, jefe de Gabinete; la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, y Gustavo Valdés. También asistieron los funcionarios Carolina Stanley (Desarrollo Social), Rogelio Frigerio (Interior), Miguel Braun (secretario de política económica), Rodrigo Pena (secretario de Hacienda), Gustavo Lopetegui (secretario de Energía) y Leandro Cuccioli (titular de AFIP). El encuentro se produjo en medio de tensiones entre dirigentes de las fuerzas que integran Cambiemos (PRO, UCR y Coalición Cívica) por las diferencias que surgieron sobre cómo afrontar la recesión económica, que comenzó a complicar el plan de una posible reelección de Mauricio Macri.  Congelan precios en supermercados por seis meses y suman descuentos para jubilados y beneficiarios de AUH Mediante una conferencia de prensa, Marcos Peña aclaró que el inminente anuncio del Presidente "no se trata de un plan", como indicaron algunas versiones, sino de "medidas" para "ayudar a bajar la presión de la inflación y que la economía se reactive cuanto antes". Se estima que estas medidas incluirían un relanzamiento del programa Precios Cuidados, mediante un acuerdo entre las empresas productoras y supermercados. El mismo permitirá frenar los precios de hasta 50 alimentos de la canasta básica, hasta el mes de noviembre.

En la misma línea, el Anses y los supermercados anunciarán una serie de descuentos —que serán entre el 10 y 15%— para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales. Esos descuentos tendrían una variación de acuerdo a la cantidad y lo ofrecido por cada supermercado, pero tendrían en común que todos se aplicarán a quienes utilicen como forma de pago una tarjeta de débito que vinculada a una cuenta de Anses. Los descuentos abarcarán una cantidad determinada de alimentos y artículos de limpieza, y aún no se determinó si serán todos los días, o algunos de la semana. Sumado a estas decisiones enfocadas para paliar el aumento de precios, en Balcarce 50 buscan opciones para subsidiar también  la compra de materiales para la construcción. Según consignó ayer El Cronista, la intención sería realizar un anuncio vinculado al programa Procrear, pero además hay probabilidades de que se ofrezcan líneas de crédito para la compra de materiales de construcción en corralones, por lo que desde el Gobierno están en conversaciones con la Secretaría de la Vivienda. 

Te puede interesar

Paro de colectivos : La UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

La medida de fuerza se mantiene para este martes 6 de mayo. La UTA rechazó el último ofrecimiento salarial y cámaras afirman que la negociación "está caída".

Corrientes: secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza

Se trata de un BMW descapotable modelo Z3/1998 que estaba siendo oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas.

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.

Falleció el Comodoro (R) VGM Gustavo Aguirre Faget, héroe del ataque al HMS Sheffield

Con profundo pesar, el Foro Argentino de Defensa informó el fallecimiento del Comodoro (R) Gustavo Enrique Aguirre Faget, Veterano de la Guerra de Malvinas e integrante de la histórica Escuadrilla Torno de la Fuerza Aérea Argentina. Su muerte enluta no solo a su familia y camaradas, sino también a toda una Nación que hoy despide a uno de sus héroes.

El Senado se prepara para tratar la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner quedaría fuera de carrera electoral

El Senado de la Nación se encamina a sancionar este miércoles la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría postularse a cargos electivos nacionales a personas con condena judicial en segunda instancia. Con este avance, la norma dejaría fuera de competencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de octubre.

Javier Milei recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes"

El mandatario, quien semanas atrás rebautizó a José de San Martín, fue incorporado al cuerpo de manera honorífica.