Provinciales Por: InfoTec 4.015/04/2019

SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO: EXPERIMENTARÁN NUEVO SUERO EN LA PAMPA

Científicos argentinos del hospital Italiano de Buenos Aires avanzaron en el estudio de un nuevo tipo de suero para la cura contra la bacteria Escherichia Coli y ahora probarán su efectividad en niños. Uno de los lugares donde la aplicarán es en centros médicos de La Pampa.

Ventura Simonovich, jefe de la sección de Farmacología del hospital Italiano de Buenos Aires, explicó el hallazgo de este medicamento que podría curar el SUH. “No solo es inédito por la magnitud del problema, sino también porque es la primera vez que científicos argentinos trabajando por una enfermedad que ataca a nuestro país desarrollan un tratamiento”, resaltó.

El medicamento es un antisuero, muy similar a los antídotos que se usan para las picaduras de serpientes o casos de envenenamiento. “Actúa neutralizando la toxina”, explicó Simonovich.

Los primeros estudios se realizaron en ratones de laboratorio en el 2017, ante los exitosos resultados se pasó a la etapa de pruebas en humanos para lo cual se contó con el Registro de Voluntarios del Hospital Italiano. Este centro de salud está habilitado por la ANMAT para llevar adelante estos ensayos clínicos. En una para etapa participaron 14 personas que recibieron el suero vía endovenosa.

Simonovich adelantó que la segunda etapa comenzaría en los próximos meses y sería la fase 2/3. El objetivo es trabajar adentro del hospital Italiano y en los 10 centros de referencia en otras provincias donde el SUH tiene mayor incidencia: Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Bahía Blanca, La Pampa, Neuquén, Córdoba y Santa Fe.

La meta es que 400 niños que ingresen en estos centros asistenciales con síntomas de intoxicación por la bacteria, se les haría un rápido test, en caso de que dé positiva la presencia de Escherichia Coli se los invitará a participar del programa.

Este ensayo busca “demostrar seguridad y eficacia del medicamento en los pacientes”, agregó el médico y adelantó que este proceso llevará al menos unos dos años hasta que pueda ser comercializado.

Intoxicado

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una intoxicación alimentaria, se produce por consumir alimentos contaminados con la bacteria Escherichia Coli. Principalmente se halla en la carne mal cocida, verduras mal lavadas, leche sin pasteurizar y en el agua potable.

La principal forma de prevenir es evitar la contaminación cruzada. Es decir, mientras se preparan los alimentos no es conveniente usar la misma superficie para los que están crudos y los cocidos.

El SUH además de generar un gran malestar estomacal, sudoración, fiebre y diarrea provoca serias complicaciones renales y podría dejar secuelas de por vida en el organismo e incluso provocar la muerte.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.