Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
SANTA ROSA | La parálisis de la obra pública ordenada por el presidente Javier Milei ya muestra signos preocupantes en distintos puntos del país. En Santa Rosa, La Pampa, la estructura de la segunda etapa del Plan Procrear —que contemplaba la construcción de 168 viviendas— se deteriora progresivamente tras la interrupción de los trabajos. Un cartel con letras blancas sobre fondo rojo advierte: “Obra abandonada por Milei”, reflejando el creciente malestar social ante la inacción estatal.
El impacto en la provincia no se limita a la capital. En Toay se frenó la construcción de 270 viviendas y en General Pico de otras 198, lo que suma un total de 636 unidades habitacionales paralizadas. A eso se le suma el abandono del mantenimiento de 1.479 kilómetros de rutas nacionales, que ahora presentan un estado crítico y representan un grave riesgo para quienes las transitan. También quedó detenido el avance del acueducto del Río Colorado, que debía llevar agua potable a General Pico y localidades intermedias.
Los carteles de advertencia comenzaron a extenderse más allá de La Pampa. En Santa Fe, el gobierno provincial colocó señales viales que responsabilizan directamente a la Nación por el mal estado de las rutas federales. “¡Atención! Aquí empieza la Ruta Nacional A 012 mantenida por el Estado nacional”, indican los letreros instalados por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, que también aparecieron en la Ruta 9 y la 33.
Desde el entorno del mandatario santafesino explicaron que el objetivo es alertar a la ciudadanía sobre los tramos bajo jurisdicción federal que no reciben mantenimiento y representan un riesgo para la seguridad vial. Pullaro, en declaraciones recientes, afirmó que le solicitó al presidente Milei el traspaso de esas rutas a la provincia para poder repararlas, pero aún no obtuvo respuesta. En tanto, pidió a los conductores que, de ser posible, usen rutas provinciales, dado que las nacionales “ponen en riesgo la vida de miles de personas a diario”.
La tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores continúa en aumento, con un trasfondo marcado por la suspensión de transferencias y la decisión de frenar obras clave. En ese contexto, los carteles que denuncian el abandono se convirtieron en un símbolo de resistencia frente a una política de ajuste que deja infraestructura crítica a la deriva.
Te puede interesar
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
La interna de la UCR terminó en la Justicia: renuncias, presiones y fractura en el partido
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Caída de exportaciones pampeanas: más volumen, menos ingreso por el desplome de la carne bovina
La Pampa registró una baja del 9,6 % en el valor exportado durante el primer trimestre del año, arrastrada por el derrumbe en las ventas de carne al exterior. Aunque el volumen total creció, la caída de precios y el retroceso en mercados clave impactaron en la balanza comercial.