Nacionales Por: InfoTec 4.016/04/2019

¿SE ABRE UNA POSIBILIDAD DE BALIZAMIENTO PARA AERÓDROMOS COMO EL DE REALICÓ?

El acuerdo es parte de las iniciativas que buscan impulsar el perfeccionamiento de la actividad aeronáutica nacional. FAdeA será responsable del desarrollo, homologación e instalación del sistema. El proyecto, persigue brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil y fomentar el crecimiento de los aeroclubes.

En el marco del fortalecimiento de la seguridad operacional en el ámbito de la aviación general y en vistas a promover el crecimiento del sector, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmó el viernes pasado un convenio de colaboración y asistencia técnica con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Este acuerdo es parte de las iniciativas que buscan impulsar el perfeccionamiento de la actividad aeronáutica nacional.

A partir de un proyecto elaborado junto a la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), la ANAC y FADEA llevarán adelante el desarrollo de un sistema de balizamientos de baja complejidad, homologación e instalación en distintos aeródromos del país.

El proyecto, que redunda en brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil al contar con más pistas balizadas en la Argentina, busca fomentar el crecimiento de los aeroclubes incrementando su capacidad al tiempo que resulta en una nueva herramienta para abaratar y promover la carrera de piloto comercial que requiere vuelo nocturno.

Se trata de un nuevo sistema de balizamiento, que es de extremo bajo costo para su adquisición, instalación, consumo y mantenimiento. Asimismo, su diseño estará homologado por la ANAC, con lo cual aquellos aeródromos interesados en adquirirlo podrán hacerlo gratuitamente e instalarlo fácilmente por el bajo costo del sistema en sí mismo. Cabe mencionar que, en la actualidad, en la Argentina, hay 753 pistas privadas, de las cuales sólo 50 están balizadas.

“Abaratar el costo de un sistema, que es tradicionalmente caro, y que será específicamente diseñado para pistas con tráfico de aeronaves de pequeño porte es un paso más para el crecimiento del sector de aviación general”, afirmó Tomás Insausti, titular de la ANAC.

Por su parte, Antonio Beltramone, presidente de FAdeA expuso: “Estamos muy contentos de ser parte de este proyecto tan importante para la aviación civil argentina”. Y agregó que “este convenio se enmarca dentro de los objetivos definidos por el Ministerio de Defensa para FAdeA, incentivando el desarrollo de actividades estratégicas para nuestro país y aprovechando su potencial para generar ingresos genuinos que permitan su sustentabilidad.”

Además del diseño y la homologación, la ANAC invertirá en el balizamiento de la pista en unos 15 aeroclubes que están siendo coordinados con FADA, mientras que FAdeA– una institución de reconocida trayectoria y experiencia en materia de aviación y que ha desarrollado un gran número de planes aeronáuticos en el país – estará a cargo de la producción y la instalación.

“Este proyecto es de suma importancia, no sólo para los Aeroclubes, sino también para la Aviación General. Disponer de Aeroclubes con sus pistas balizadas ratifica el compromiso por mejorar la Seguridad Operacional y será un avance importante en el marco de una política de estado tendiente a fomentar la actividad de las Instituciones Aerodeportivas, en el interior federal del país”, destacó Daniel Santos, el Presidente de FADA.

Siguiendo un criterio federal que incluya volumen de uso e importancia, necesidad y ubicación estratégica, la ANAC se encuentra coordinando junto a la FADA las pistas que serán balizadas. De esta forma, la Autoridad Aeronáutica continúa trabajando para alcanzar los más altos estándares de Seguridad Operacional en la Aviación Civil Argentina.



Te puede interesar

El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete