
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El acuerdo es parte de las iniciativas que buscan impulsar el perfeccionamiento de la actividad aeronáutica nacional. FAdeA será responsable del desarrollo, homologación e instalación del sistema. El proyecto, persigue brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil y fomentar el crecimiento de los aeroclubes.
Nacionales16/04/2019En el marco del fortalecimiento de la seguridad operacional en el ámbito de la aviación general y en vistas a promover el crecimiento del sector, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmó el viernes pasado un convenio de colaboración y asistencia técnica con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Este acuerdo es parte de las iniciativas que buscan impulsar el perfeccionamiento de la actividad aeronáutica nacional.
A partir de un proyecto elaborado junto a la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), la ANAC y FADEA llevarán adelante el desarrollo de un sistema de balizamientos de baja complejidad, homologación e instalación en distintos aeródromos del país.
El proyecto, que redunda en brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil al contar con más pistas balizadas en la Argentina, busca fomentar el crecimiento de los aeroclubes incrementando su capacidad al tiempo que resulta en una nueva herramienta para abaratar y promover la carrera de piloto comercial que requiere vuelo nocturno.
Se trata de un nuevo sistema de balizamiento, que es de extremo bajo costo para su adquisición, instalación, consumo y mantenimiento. Asimismo, su diseño estará homologado por la ANAC, con lo cual aquellos aeródromos interesados en adquirirlo podrán hacerlo gratuitamente e instalarlo fácilmente por el bajo costo del sistema en sí mismo. Cabe mencionar que, en la actualidad, en la Argentina, hay 753 pistas privadas, de las cuales sólo 50 están balizadas.
“Abaratar el costo de un sistema, que es tradicionalmente caro, y que será específicamente diseñado para pistas con tráfico de aeronaves de pequeño porte es un paso más para el crecimiento del sector de aviación general”, afirmó Tomás Insausti, titular de la ANAC.
Por su parte, Antonio Beltramone, presidente de FAdeA expuso: “Estamos muy contentos de ser parte de este proyecto tan importante para la aviación civil argentina”. Y agregó que “este convenio se enmarca dentro de los objetivos definidos por el Ministerio de Defensa para FAdeA, incentivando el desarrollo de actividades estratégicas para nuestro país y aprovechando su potencial para generar ingresos genuinos que permitan su sustentabilidad.”
Además del diseño y la homologación, la ANAC invertirá en el balizamiento de la pista en unos 15 aeroclubes que están siendo coordinados con FADA, mientras que FAdeA– una institución de reconocida trayectoria y experiencia en materia de aviación y que ha desarrollado un gran número de planes aeronáuticos en el país – estará a cargo de la producción y la instalación.
“Este proyecto es de suma importancia, no sólo para los Aeroclubes, sino también para la Aviación General. Disponer de Aeroclubes con sus pistas balizadas ratifica el compromiso por mejorar la Seguridad Operacional y será un avance importante en el marco de una política de estado tendiente a fomentar la actividad de las Instituciones Aerodeportivas, en el interior federal del país”, destacó Daniel Santos, el Presidente de FADA.
Siguiendo un criterio federal que incluya volumen de uso e importancia, necesidad y ubicación estratégica, la ANAC se encuentra coordinando junto a la FADA las pistas que serán balizadas. De esta forma, la Autoridad Aeronáutica continúa trabajando para alcanzar los más altos estándares de Seguridad Operacional en la Aviación Civil Argentina.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.