
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
El acuerdo es parte de las iniciativas que buscan impulsar el perfeccionamiento de la actividad aeronáutica nacional. FAdeA será responsable del desarrollo, homologación e instalación del sistema. El proyecto, persigue brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil y fomentar el crecimiento de los aeroclubes.
Nacionales16 de abril de 2019En el marco del fortalecimiento de la seguridad operacional en el ámbito de la aviación general y en vistas a promover el crecimiento del sector, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmó el viernes pasado un convenio de colaboración y asistencia técnica con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Este acuerdo es parte de las iniciativas que buscan impulsar el perfeccionamiento de la actividad aeronáutica nacional.
A partir de un proyecto elaborado junto a la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), la ANAC y FADEA llevarán adelante el desarrollo de un sistema de balizamientos de baja complejidad, homologación e instalación en distintos aeródromos del país.
El proyecto, que redunda en brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil al contar con más pistas balizadas en la Argentina, busca fomentar el crecimiento de los aeroclubes incrementando su capacidad al tiempo que resulta en una nueva herramienta para abaratar y promover la carrera de piloto comercial que requiere vuelo nocturno.
Se trata de un nuevo sistema de balizamiento, que es de extremo bajo costo para su adquisición, instalación, consumo y mantenimiento. Asimismo, su diseño estará homologado por la ANAC, con lo cual aquellos aeródromos interesados en adquirirlo podrán hacerlo gratuitamente e instalarlo fácilmente por el bajo costo del sistema en sí mismo. Cabe mencionar que, en la actualidad, en la Argentina, hay 753 pistas privadas, de las cuales sólo 50 están balizadas.
“Abaratar el costo de un sistema, que es tradicionalmente caro, y que será específicamente diseñado para pistas con tráfico de aeronaves de pequeño porte es un paso más para el crecimiento del sector de aviación general”, afirmó Tomás Insausti, titular de la ANAC.
Por su parte, Antonio Beltramone, presidente de FAdeA expuso: “Estamos muy contentos de ser parte de este proyecto tan importante para la aviación civil argentina”. Y agregó que “este convenio se enmarca dentro de los objetivos definidos por el Ministerio de Defensa para FAdeA, incentivando el desarrollo de actividades estratégicas para nuestro país y aprovechando su potencial para generar ingresos genuinos que permitan su sustentabilidad.”
Además del diseño y la homologación, la ANAC invertirá en el balizamiento de la pista en unos 15 aeroclubes que están siendo coordinados con FADA, mientras que FAdeA– una institución de reconocida trayectoria y experiencia en materia de aviación y que ha desarrollado un gran número de planes aeronáuticos en el país – estará a cargo de la producción y la instalación.
“Este proyecto es de suma importancia, no sólo para los Aeroclubes, sino también para la Aviación General. Disponer de Aeroclubes con sus pistas balizadas ratifica el compromiso por mejorar la Seguridad Operacional y será un avance importante en el marco de una política de estado tendiente a fomentar la actividad de las Instituciones Aerodeportivas, en el interior federal del país”, destacó Daniel Santos, el Presidente de FADA.
Siguiendo un criterio federal que incluya volumen de uso e importancia, necesidad y ubicación estratégica, la ANAC se encuentra coordinando junto a la FADA las pistas que serán balizadas. De esta forma, la Autoridad Aeronáutica continúa trabajando para alcanzar los más altos estándares de Seguridad Operacional en la Aviación Civil Argentina.
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.
La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.
El siniestro se produjo en la mañana de este lunes en la Ruta Nacional N°8, cuando colisionaron frontalmente un Peugeot 2008 y una Toyota Hilux. El conductor del auto debió ser rescatado por Bomberos y trasladado de urgencia al hospital.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.