SE CONSTRUIRÁ UN COLEGIO SECUNDARIO CON ORIENTACIÓN AGROPECUARIA EN ARATA
Continúan en marcha importantes obras en educación en toda la Provincia, para mejorar y cubrir necesidades de la población.
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Educación estuvieron presentes en Arata y se reunieron con el intendente local, Jorge Sosa, para recorrer el predio de cinco héctareas que la comuna cedió a la Provincia para la instalación del nuevo colegio secundario con orientación agropecuaria.
”La verdad que es un viejo sueño que tenemos y ver que gente de la Provincia nos escuchó y está aquí interiorizarse del tema, nos pone muy contentos. Tenemos una alta ocupación por parte de los alumnos y la verdad que es necesario este tipo de obras, mas aún cuando esta escuela se provincializó, ya que era de índole privada. Nos genera una gran expectativa”, sostuvo Sosa.
El director de Conservación, Miguel Díaz, señaló que "llegamos a Arata con el objetivo de medir y relevar todos los servicios para el colegio que solicitó el intendente en su momento. Tomamos apuntes de los pedidos de las autoridades del colegio y esperamos que todo marche según los tiempos y plazos estipulados para la magnitud de proyectos como éste”.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.