EN REALICÓ VOTARÁN 6935 PERSONAS, MIRÁ LOS NÚMEROS DE LA ZONA NORTE
La provincia de La Pampa se encamina a un nuevo escenario electoral. En poco menos de un mes, y según lo estipulado por el cronograma electoral difundido por el Ejecutivo luego de la decisión del actual gobernador Carlos Verna de desdoblar los comicios, se desarrollarán las elecciones generales.
De esta manera, el 19 de mayo las distintas fuerzas competirán por los cargos de gobernador, diputados, intendentes, concejales y jueces de paz. En esta oportunidad, las elecciones son obligatorias para todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años, y opcionales para mayores de 16.
En ese sentido, el Tribunal Electoral de La Pampa informó que el padrón oficial de los votantes que asistirán a las urnas para participar de las elecciones generales, esta compuesto por un total de 282.055 ciudadanos y ciudadanas de la provincia.
Para el ejercicio del voto, el electorado pampeano contará con un total de 840 mesas disponibles que estarán distribuidas en distintos establecimientos educativos de la provincia. Además, el organismo ya publicó el padrón en su página web (http://www.trielectorallapampa.gov.ar) para que los electores puedan consultar los lugares de votación.
Realicó: 6.935 electores. Escuelas 222, 249 e Instituto Sagrada Familia. 20 mesas.
Parera: 2.041 electores. Escuela 22. 6 mesas.
Adolfo Van Praet: 283 electores. Escuela 21. 1 mesa.
Falucho: 176 electores. Escuela 51. 1 mesa.
Ingeniero Luiggi: 4.203 electores. Escuela 76 y Colegio Héroes de la Patria. 12 mesas.
Maisonnave: 273 electores. Escuela 28. 1 mesa.
Quetrequén: 396 electores. Escuela 42. 1 mesa.
Rancul: 3.194 electores. Escuela 234 y Colegio Élida Salas. 9 mesas.
Alta Italia: 1.306 electores. Escuela 14. 4 mesas.
Embajador Martini: 1.196 electores. Escuela 30. 4 mesas.
Coronel Hilario Lagos: 661 electores. Escuela 52. 2 mesas.
Te puede interesar
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.