Política Por: InfoTec 4.002 de mayo de 2019

ZILIOTTO AFIRMÓ QUE EL INFORME DE VERNA FUE “UNA CLASE MAGISTRAL”

“No puedo abstraerme de lo emotivo por la amistad que me une con Carlos Verna, pero desde el punto de vista del principal objetivo de este informe, creo que ha sido una clase magistral de cómo se gobierna en época de crisis y con un gobierno nacional en contra”, sintetizó el candidato a gobernador del FreJuPa al momento de referirse al informe de gestión que realizó el gobernador Carlos Verna ante la Legislatura Provincial.

Sobre los anuncios que formuló el gobernador Carlos Verna, reiteró que “son coincidentes con lo que nosotros planteamos en la campaña electoral porque claramente  somos la continuidad de un proyecto de provincia” y precisó que “lo que venimos anunciando ya lo habíamos acordado con el gobernador y es una muestra más que el principal objetivo de un gobierno justicialista, más allá de quien sea el gobernador, es generar trabajo y movilidad social ascendente para los pampeanos”.

Ratificó que los fondos públicos que la provincia reciba por coparticipación  mal liquidada  por el Gobierno Nacional “serán destinados exclusivamente a generar trabajo a través del fomento de las actividades económicas y también a través de la obra pública, especialmente a la vivienda”.

Reiteró que “ni los argentinos, ni los pampeanos podemos resistir cuatro años más de Macri y eso está internalizado en la sociedad. Falta la responsabilidad de los dirigentes, que encuentren acuerdos mínimos y dejen de lado los intereses personales, para pensar con grandeza en el conjunto de los argentinos”.


“Es necesario elaborar una plataforma de gobierno que permita desarrollar un país a partir de fomentar la industria nacional y que tenga el principal objetivo de invertir en producción y no que todo pase por la timba financiera como sucede con este gobierno nacional”, dijo Ziliotto, quien estimó que para salir del difícil momento que atraviesa la Argentina “vamos a necesitar un gobierno nacional fuerte, con la capacidad de plantarse ante el FMI y  decir ´yo puedo pagar esto´, sin poner en riesgo la felicidad y el trabajo de los argentinos”.

Finalmente confió en que “los dirigentes que estén a la altura de las circunstancias deberán convertir sus apetencias personales un grandeza, juntarse y elaborar un plan de gobierno y después, que las PASO definan cual es el dirigente o la dirigente con mayor capacidad y mejor impronta para llevar adelante ese proyecto de gobierno”.

Pampadiario

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China

En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.

EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.

Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada

Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.

Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata

Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.