DISTRITO 8 DE FEDERACIÓN AGRARIA: SOCIALISTAS PRESENTARON SU PLATAFORMA  AGROPECUARIA FUE NOTABLE EL RECLAMO POR EL ESTADO DE LOS CAMINOS RURALES

Este Jueves 2 de Mayo, en el gimnasio Teodoro Peralbo del Club Estudiantil de Eduardo Castex, los candidatos por el Socialismo Pampeano presentaron su plataforma electoral vinculada con el sector agropecuario.

Javier Perez , candidato a intendente municipal de Castex, encabezó el equipo de trabajo que organizó la convocatoria a la que asistieron más de cien personas en su mayoría pequeños y medianos productores socios del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina.

Con la  presencia  del candidato a Gobernador  Luis Solana, a vice-gobernador Ariel Toselli, y a Diputado provincial Rodrigo Lofvall, la actividad se inició tras las palabras de apertura de Javier Pérez, Solana y Toselli fueron amplios en comentar variados puntos referentes al sector agropecuario que están incluidos en su plataforma electoral, proyectar una provincia moderna y dinámica, con sistemas crediticios ágiles que permitan el desarrollo de las pymes agropecuarias y las relacionadas con el campo, generar valor agregado a la producción primaria.


Rever los sistemas de recaudación impositiva como el "Sicreb", poner en marcha un proyecto de ley de tierras, tratado y detenido en el Poder Legislativo que permita resolver la titularización de los condominios indivisos entre otras cosas; reclamo realizado en varias oportunidades al Gobierno Provincial por el Distrito 8 de Federación Agraria.

Abierta la participación de los asistentes, Néstor Soria, Director del Distrito 8, agradeció la invitación y valoró los temas abordados por  los candidatos ya que interpretan las necesidades del sector y son tal cual las realidades que la entidad reclama habitualmente.

Entre los asistentes fue fuerte el reclamo por el estado de los caminos rurales -red terciaria- de la zona, situación que también  hace unos días fue hecha pública desde la Filial Castex de Federación Agraria, planteo en el que coincidieron la mayoría de los asistentes, y que les origina serios inconvenientes para la producción.

Se encontraban presentes por la entidad federada, además del Director Néstor Soria, el director Adolfo Sanchez ,además de presidentes y delegados de filiales y cooperativas del complejo federado pampeano.





Te puede interesar

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.